HOSTELERÍA DE ESPAÑA presenta una enmienda ante la reforma de los contratos laborales de corta duración

El pasado 28 de diciembre se celebró el último Consejo de Ministros de 2018, en el que se presentaron las nuevas medidas que se harían oficiales en la publicación posterior del Boletín Oficial del Estado. Entre ellas, hay una que afecta por encima de las demás a nuestro sector:

  • Aumento del 40% en las cotizaciones por contingencias comunes para contratos laborales de igual o inferior duración a cinco días. Se contempla modificar la Ley General de la Seguridad Social incrementando la cotización, una subida de hasta 4 puntos en los contratos temporales inferiores a cinco días.

Debido a su efecto negativo e injusto, HOSTELERÍA DE ESPAÑA ha presentado una enmienda al Proyecto del Real Decreto Ley 28/2018 para la revalorización de las pensiones de la Seguridad Social para el ejercicio 2019 y otras medidas en materia social, laboral y de empleo.

Este Real Decreto modifica el artículo 151 de la Ley General de la Seguridad Social que regula la cotización en contratos de corta duración, es decir, aquellos contratos cuya duración efectiva sea igual o inferior a cinco días (antes eran los inferiores a 7 días). Por consecuente, como explicábamos al comienzo, se eleva la cotización empresarial a la Seguridad Social por contingencias comunes, pasando del 36% al 40%.

Se pretende con esta enmienda que, aquellas empresas de hostelería que contratan extras para prestar sus servicios en banquetes durante los fines de semana, puentes o campañas de corta duración, no sean perjudicadas por esta medida, al igual que ocurre en los trabajadores incluidos en el Sistema Especial para trabajadores por Cuenta Ajena Agrarios que sí es de aplicación esta exención.