#FITUR2019 bate récord y se consolida, un año más, como la feria más importante de IFEMA

- PUBLICIDAD -

Un año más, Madrid acogió la pasada semana la Feria Internacional de Turismo (FITUR) más importante a nivel mundial en IFEMA.

FITUR a lo largo de sus ediciones se ha ido consolidando como la cita más esperada del sector turístico, así lo demuestran año tras año sus resultados. En su 39º encuentro ha batido récord de participantes sumando la cifra a 253.000 personas, un crecimiento del 0,7% respecto al año anterior. Solamente en las tres primeras jornadas ya alcanzó 142.642 profesionales (+1,8%).

La superficie que ha recogido la Feria ha aumentado un 2,5% más que en 2018, con un total de 67.495 metros cuadrados distribuidos en 9 pabellones por los que han pasado 700 autoridades diferentes, desde ministros, embajadores, y consejeros hasta presidentes.

La presencia nacional ha crecido un 6%, reflejo de los buenos resultados que ha experimentado durante los últimos doce meses el turismo. De la misma manera ha ocurrido con la presencia internacional que, encabezada por África (15%) y seguida de Europa (13%) ha alcanzado un 11%.

El gran evento que fue inaugurado por los Reyes de España ha tenido gran repercusión en redes sociales, alcanzado hasta 84 millones de usuario bajo el hashtag #FITUR2019.

-PREMIOS ALIMENTOS DE ESPAÑA

En el marco de FITUR tuvo lugar el encuentro del jurado que desarrollará los Premios Alimentos de España organizados por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. Allí pudimos ver a Luis Planas, ministro de Agricultura quien puso en valor la calidad de los productos españoles: “Nuestros alimentos y bebidas permiten posicionar a nuestro país como un referente de la gastronomía a nivel mundial”. Además, España cuenta con una gran variedad y excepcional calidad de producciones agroalimentarias que, junto con la diversidad de culturas y tradiciones, han dado como resultado la dieta mediterránea, que representa un modelo de alimentación variada, sabrosa, equilibrada y saludable”.

sdr

-CAPITAL ESPAÑOLA DE LA GASTRONOMÍA

Durante los primeros días de feria se produjo el relevo de Capital Española de la Gastronomía. El alcalde de León, Antonio Silván cedió el testigo al alcalde del nuevo destino, Ramón Fernández-Pacheco, Almería.

El turismo gastronómico se está consolidando en nuestro país como un motivo de elección de destino y cada vez su representación es mayor. Así lo pudimos comprobar en este acto, donde estuvieron apoyando el proyecto relevantes personalidades de ambas ciudades así como, altos cargos políticos: Luis Planas, ministro de Agricultura; Pablo Casado, presidente del Partido Popular; Isabel Jiménez, periodista almeriense; Javier Fuster (galardonado como Chef Embajador); Carolina Lafita, concejala de Turismo del Ayuntamiento de León; Mariano Palacín, alcalde de León; Ramón Fernández-Pacheco, alcalde de Almería y el presidente de HOSTELERÍA DE ESPAÑA, José Luis Yzuel.

-SABOREA ESPAÑA

El viernes 25 de enero, Saborea España aprovechó la jornada de FITUR para celebrar en sus instalaciones la Asamblea General 2019. En ella se presentó su plan de trabajo para este año que, entre otras cosas, pretende mejorar la presencia de la organización en los destinos de la red con acciones de apoyo e intercambio, e incorporar la sostenibilidad como eje estratégico de competitividad de la Asociación. En el encuentro vimos participar a Isabel Oliver, secretaria de Estado de Turismo, quien está apoyando notablemente el turismo gastronómico y su calidad.

-ASOCIACIONES DE HOSTELERÍA DE ESPAÑA

Algunas Asociaciones de Hostelería de España se acercaron hasta Madrid para presentar algunos de sus proyectos en FITUR:

  • Asociación Empresarial de Hostelería de Cantabria: «Herramienta para la venta de entradas por servicios diversos por asociados»
  • Asociación Provincial de Empresarios de Hostelería y Turismo de Lugo: Presentación de la edición número XII de la guía turístico-gastronómica “…E para comer, Lugo”.
  • Asociación Provincial Empresarios de Hostelería de Almería: Presentación de aspectos del turismo de Almería Ciudad y provincia, con especial protagonismo de la gastronomía, y «Actividades ASHAL durante 2019».
  • CEOE Teruel: Presentación des VII Jornadas Gastronómicas de la Trufa Negra.
  • Asociación de Hostelería y Turismo en Asturias: Presentación de “Escápate al Paraíso” y Asturias Carnaval Gastronómico de España.