Saborea España celebra su asamblea en FITUR 2019

-Su presencia en la cita es clave para la promoción del turismo gastronómico en España -Una veintena de territorios de España forman parte de la plataforma que tiene por objetivo la promoción del turismo gastronómico

Saborea España continúa promocionando el turismo gastronómico español en la Feria Internacional del Turismo (FITUR) 2019. Durante el evento se ha celebrado la Asamblea General Ordinaria Saborea España, en esta se ha presentado el plan de trabajo de Saborea España 2019.

En el encuentro celebrado esta mañana, participaron Isabel Oliver, Secretaria de Estado de Turismo; el chef Adolfo Muñoz, Presidente de Saborea España; Ana Redondo, Vicepresidenta de Saborea España y Presidenta de la Asociación Española de Destinos para la Promoción del Turismo Gastronómico; José Luis Yzuel, Presidente de la Hostelería de España; así como Emilio Gallego, Secretario General de la Hostelería de España; Rubén López Pulido, subdirector general de desarrollo y Sostenibilidad turística de la SET; y la tesorera de Saborea España, Amelia Rico.

El Plan de trabajo de Saborea España 2019 está diseñado con el objetivo de seguir avanzando en la consolidación de la gastronomía como uno de los principales reclamos turísticos de España, tal como lo ha explicado Ana Redondo. Como pistoletazo de salida, Saborea España ha  organizado su congreso anual coincidiendo con la celebración de Madrid Fusión, los próximos 28, 29 y 30 de enero, en esta edición contará con la participación de once destinos de la plataforma.

El ejercicio 2019 servirá, entre otras cuestiones, para desarrollar nuevas herramientas de comunicación de la Asociación, consolidar la celebración del Día Mundial de la Tapa, el próximo mes de junio, tanto en el ámbito nacional como internacional, también se trabajará en la promoción de las nuevas Rutas Gastronómicas de Saborea España.  Por otra parte se ejecutarán acciones para mejorar la presencia de Saborea España en los destinos de la red con acciones de apoyo e intercambio, e incorporar la sostenibilidad como eje estratégico de mejora de competitividad de la Asociación.

De forma paralela, Saborea España continuará durante el presente año con su labor de promoción internacional a través de presentaciones y acciones comerciales en sus mercados prioritarios. Como hasta ahora, toda la actualidad y las noticias relacionadas con la gastronomía española seguirán siendo difundidas a través de las redes sociales y del blog que la Asociación mantiene en su página web, www.tastingspain.es/blog.

En  la asamblea se ha anunciado también la incorporación de la isla de La Palma de Gran Canaria como destino gastronómico. Saborea España consolida así su presencia en el mapa nacional y sigue suscitando el interés de diferentes destinos turísticos de toda la geografía nacional. Actualmente representa a A Coruña, Badajoz, Cambrils, Ciudad Real, Dénia, Gran Canaria, Lanzarote, Logroño, Madrid, Salamanca, Segovia, Sevilla, Tenerife, Trujillo, Tudela, Valencia, Valladolid, Vinaròs y Zaragoza.