Basque Culinary Center reúne a empresas innovadoras y startups de la gastronomía en el VI Foro Internacional de Emprendedores Culinary Action  

Basque Culinary Center organiza los próximos 4 y 5 de febrero el VI Foro Internacional de Emprendedores Culinary Action! A lo largo de estos dos días una treintena de expertos y expertas, empresas innovadoras y startups con productos de vanguardia se darán cita en San Sebastián, en uno de los mayores eventos del ámbito del emprendimiento y del sector food de la península, con el fin de contestar a la pregunta “¿dónde reside la innovación en el sector gastronómico?”.

El Foro pone en un mismo escenario a chefs, centros de investigación, empresas, startups y profesionales para debatir acerca de sus experiencias y puntos de vista entorno a innovación y gastronomía.

Y es que la vanguardia gastronómica ya no sólo se encuentra al final de la cadena alimentaria, sino que se desarrolla a lo largo de toda la cadena de valor que engloba, desde la producción de un producto de calidad, su transformación y distribución y su consumo en el ámbito doméstico o en centros de restauración.

Así, este Foro se convierte en un faro donde poder tener acceso al conocimiento de las startups que están cambiando las reglas del juego en el sector food, a nivel internacional.

Las claves de esta edición 2019, que alterna ponencias individuales con mesas redondas, serán la innovación, el desarrollo de nuevos productos, la adaptación de los servicios de restauración –tanto pequeños como grandes restaurantes- al mundo digital, la coexistencia del avance tecnológico con la autenticidad de un buen producto, la reutilización de los descartes y la sostenibilidad del ecosistema gastronómico, o las experiencias reales de personas emprendedoras.

Ponentes

El Foro contará con experiencias de emprendedores y emprendedoras que han materializado ideas en las que han creído, productores del sector agroalimentario, personas que han puesto en marcha empresas alimentarias, empresarios y empresarias del sector de restauración, personas que han incorporado tecnología y han generado modelos de negocio disruptivos. Estas ponencias se alternarán con mesas redondas sobre startups, productores, economía circular y descartes alimentarios o digitalización del restaurante, etcétera.

Entre los ponentes destacan Alberto Crisci, (The Clink) o empresas como Goiko Grill o Waveco, entre otros. Alberto Crisci es director de The Clink, un proyecto de formación culinaria en cárceles que brinda segundas oportunidades a presos para que en un futuro puedan trabajar en restaurantes del Reino Unido. Por su parte, Goiko Grill, preguntará si “¿Ha agotado la restauración sus fórmulas de éxito?” y expondrá cuales los valores necesarios para liderar un sector maduro”.

Premios Culinary Action Startup Prizes

Durante la segunda jornada tendrán lugar las presentaciones de las seis startups del sector food finalistas de los premios Culinary Action Startup Prizes, que defenderán su proyecto innovador del sector de la alimentación y la gastronomía en tres minutos –mediante una presentación pitch- delante de potenciales inversores. De ellas, se seleccionarán dos, cuyos premios se entregarán antes de las conclusiones del Foro, como colofón del mismo.