El alojamiento extrahotelero repunta gracias al fuerte impulso de los españoles

Las pernoctaciones en alojamiento turístico extrahotelero (apartamentos, campings, turismo rural y albergues) aumentó en noviembre un 1,5% respecto al mismo mes de 2017, hasta 5,9 millones, según los datos de la Encuesta de Ocupación del INE. Esta evolución positiva, que supone el primer aumento interanual del año (excepto marzo por la Semana Santa), se debe al fuerte impulso de los españoles cuyas noches aumentaron un 19,6% respecto a noviembre de 2017. Las de los extranjeros, en cambio, volvieron a descender, en línea con el resto del año, y supusieron un 4,3% menos que el año anterior.

En la media entre enero y noviembre de 2018 las pernoctaciones descienden un 2,6% respecto al mismo período del año anterior.

Los apartamentos fueron los únicos que tuvieron una evolución negativa (-4%) al depender más de los viajeros extranjeros cuyas noches bajaron un 6,8%, descenso que no pudo ser compensado con el fuerte incremento de un 11% de las de los españoles.

El alojamiento de turismo rural tuvo el mayor incremento interanual, un 25,4%, seguido de los campings (12,4%) y los albergues (8%). En los dos primeros las noches de los españoles crecieron con intensidad, un 31,9% y 27,4%, respectivamente y un 4,2% en los albergues. En este último las noches de los extranjeros aumentaron un 14,6%, aunque también subieron de forma destacada en los campings (6%), mientras que en las casas rurales las pernoctaciones de los no residentes descendieron un 1,4%.

Precios moderados

Los precios subieron en los apartamentos y alojamiento de turismo rural un 1,7% respecto a noviembre de 2017, tasa que se sitúa en ambos casos por debajo de la del año anterior. En los campings el incremento fue de un 1%, frente a la evolución negativa de noviembre de 2017.