En los nueve primeros meses de 2018, los viajes de los españoles aumentaron un 2,3% respecto al mismo período del año anterior, de ellos los internos crecieron un 1,4% y los viajes al extranjero un 11,6%, según los datos de la Encuesta de Turismo de Residentes del INE. El gasto subió con mayor intensidad, un 6,8%, con un aumento de un 4,1% en los internos y un 12,6% en los realizados al extranjero.
En el tercer trimestre, los viajes de los españoles aumentaron un 2,6% respecto al mismo período de 2017, con un total de 65,6 millones y su gasto total un 4,6% hasta 19.055 millones de euros, según los datos
La mayor parte de los viajes se realizaron dentro del propio país (89,2%), un 1,5% más que el año anterior, con un 2,3% más de gasto total, y un gasto medio diario de 40 euros. El gasto en bares y restaurantes representa el mayor porcentaje (27,8%) que aumentó un 2,2% respecto al tercer trimestre de 2017. Le sigue el gasto en alojamiento (27,3%), un 8,8% más que el año anterior.
Los viajes al extranjero, que representan el 10,8% restante, aumentaron con mayor intensidad, un 12,2% y su gasto subió un 9,3%, con un gasto medio diario de 90 euros. El gasto en transporte supone el 24,8% del total, con un aumento del 12,2%.
El 60% de los viajes se realizaron por ocio, un 2,2% más que un año atrás, el 31,3% fueron visitas a familiares o amigos (+2,6%) y un 5,3% fueron desplazamientos por negocios (+4,9%).
En el 45,4% de los viajes por el propio país los españoles se alojaron en viviendas de familiares o amigos, un 2,3% más. En los viajes al extranjero, la opción preferida fue el alojamiento hotelero (44,8%), un 10,5% más que en el tercer trimestre de 2017.