La tendencia de consumo de los clientes de los restaurantes españoles muestra un aumento de la demanda de comida informal, según se desprende del estudio de Unilever, Barómetro de Tendencias en Restauración, realizado en colaboración con la Federación de cocineros y Reposteros de España (Facyre) y Hostelería de España.
En este sentido, ocho de cada diez españoles han incrementado el gasto en restaurantes de comida informal –bocadillos, hamburguesas, ensaladas y tapas– desde 2012, un tipo de comida que ya representa el 42% del gasto total de los españoles en restauración. Cada español se gasta una media de 61 euros mensuales en comida informal, tal y como se desprende del Barómetro.
Así, el casual food es la opción elegida por el 38% de los consumidores cuando salen a comer fuera, por delante de la comida tradicional (36,3%) y de los restaurantes exóticos (18,3%). El 44% de los españoles entiende el casual food como comer bien a buen precio, por lo que los españoles tienen una visión positiva: un 42% cree que las recetas son cada vez más originales y un 39,6% los identifica como platos “gourmet”. De este tipo de comida, la favorita son las tapas, elegidas por el 51,7% de los clientes, seguidas de las hamburguesas (29,9%).
Además, también es destacable la búsqueda de la comida sana, un 77% de los encuestados se muestran muy o bastante interesados en que la comida sea saludable. No obstante, la relación calidad-precio es el factor que más tienen en cuenta los españoles a la hora de elegir un restaurante, un 59% de los consumidores consideran muy importante este aspecto antes de elegir un local, aunque el servicio sigue siendo también un factor decisivo, un 40,3% lo considera muy importante.
En cuanto a los hábitos de consumo, según el estudio, los españoles salen a comer fuera de casa una media de entre dos y tres veces por semana, la mayoría de los casos para pasar un buen rato (74,7%), aunque también un porcentaje importante para no tener que cocinar en casa (53,3%).