Tras completar el mapamundi culinario en 2016 y profundizar en una potencia gastronómica que ya está dando que hablar (India) en 2017, Gastronomika18 encara una edición especial, la de su vigésimo aniversario, efeméride que coincide con la revolución gastronómica que vivió España hace dos décadas de la que el congreso fue altavoz. Por todo ello, el San Sebastian Gastronomika-Euskadi Basque Country número 20 se presenta como una retrospectiva y una prospectiva a la vez,rindiendo homenaje a una generación de cocineros que “nos pusieron en el mundo, y a todos aquellos que les siguieron y nos siguen posicionando”, ha comentado Torras.
La presentación del congreso ha servido también para reconocer la importancia del sector agroalimentario vasco y vislumbrar cómo ha evolucionado en los últimos 20 años a través de una cena posterior a cargo de la nueva hornada de cocineros vascos y de una degustación de productos desarrollados en colaboración con Azti-Tecnalia.“Gastronomika es gastronomía y producto, reconoce el pasado sin dejar de mirar al futuro, y esta cena es un tributo más”, ha comentado Torras.
Para que la celebración sea completa, Gastronomika 18, que empieza este mismo fin de semana con actividades abiertas a la ciudad, ha programado hasta 40 ponencias en los tres días de certamen (de lunes 8 a miércoles 10) y la participación de cerca de 70 cocineros y profesionales de la restauración sobre el escenario del Kursaal. No faltarán a la cita las primeras espadas de la culinaria estatal.
Como novedad, este año, muchos de los grandes chefs españoles subirán al escenario también para presentar a sus «discípulos destacados» -ya con restaurante y nombre propio en su mayoría- en una muestra generosa de traspaso generacional.