Los viajes de los españoles al extranjero aumentan a mayor ritmo que los internos

Los viajes realizados por los españoles en el primer semestre del año aumentaron un 2,2% respecto al mismo período de 2017, hasta 91,6 millones según los datos de la Encuesta de Turismo de Residentes (Familitur) del INE. El propio país es el principal destino de los viajes, aunque las visitas al extranjero aumentaron con mayor intensidad, un 11,2%, frente al 1,4% de las primeras.

En el período aumentaron los viajes de ocio un 3,4%, los de negocios un 4,2% y por otros motivos (compras, estudios, salud…) un 8,3%, mientras que las visitas a familiares o amigos se redujeron un 0,8%.

Cuando viajan por el propio país, más del 40% de los españoles opta por la vivienda de familiares o amigos, aunque en el primer semestre sus visitas descendieron un 1,8%. En los viajes al extranjero el alojamiento hotelero es el más utilizado, que aumentó un 12,3% entre enero y junio, respecto a 2017.

Durante sus viajes los españoles realizaron un gasto total superior a 19 mil millones de euros, un 9,1% más que en el primer semestre del año anterior, con un incremento de un 5,9% en los viajes internos y un 16,2% en los que tuvieron como destino el extranjero.

Los gastos medios aumentaron de forma destacada, un 6,7% el medio por persona, que se situó en 207 euros, y un 4,9% el diario (67 euros por persona).

Restaurantes y bares, donde más se gasta en los viajes internos

En los viajes internos, el gasto en restaurantes y bares representa el mayor porcentaje del total, con un incremento del 5,7% respecto al primer semestre de 2017. En las visitas al extranjero fue el transporte el que supuso el mayor importe, con un fuerte aumento de un 26,7%.

Baleares fue la comunidad autónoma, de entre las de destino principal, donde se realizó el mayor gasto diario, con 92 euros, seguida de la Comunidad de Madrid (88 euros) y Canarias (78 euros). En el lado contrario, los más bajos tuvieron lugar en Casilla-La Mancha, Extremadura y Castilla y León, con 44 euros en las tres.

Archivos adjuntos