Los hoteles españoles volvieron a perder pernoctaciones en agosto, por tercer mes consecutivo, con una caída de un 0,6% respecto al mismo mes del año anterior, hasta 46,3 millones, según los datos de la Encuesta de Ocupación Hotelera del INE. El descenso se debió al menor número de noches de los extranjeros (-2,5%), ya que las de los españoles tuvieron un avance positivo de un 2,9%.
El balance de los ocho primeros meses del año también es negativo, con un descenso de un 0,7% respecto al mismo período de 2017.
Además, vuelve a recortarse la estancia media, que acentúa su caída hasta un 2%, situándose en 3,7 pernoctaciones por viajero.
Menos noches en Cataluña
Andalucía fue el principal destino de los viajeros españoles con el 23,4% del total de las noches y un aumento del 11,5% respecto al mes de agosto de 2017. Cataluña y la Comunidad Valenciana fueron los siguientes destinos, con el 14,6% y 13,8% de las noches, respectivamente, aunque la evolución respecto al año anterior fue diferente: en la primera las noches descendieron un 1,4%, mientras que en la segunda aumentaron un 3,2%. En Canarias, que se sitúa en tercera posición por destino, también aumentaron las noches de forma destacada, un 10,4%.
El principal destino de los extranjeros fue Baleares, con el 34,7% de las pernoctaciones y un incremento del 0,9% respecto al año anterior. Cataluña y Canarias se situaron por detrás, aunque en ambas hubo descensos, del 3,5% y 5,1%, respectivamente.
Moderación de los precios
Los precios aumentaron un 0,6% en agosto, 6 décimas menos que en julio y 6,1 puntos por debajo del aumento de agosto del año anterior. Los precios subieron en todos los tipos de establecimientos excepto en los hoteles de cuatro y cinco estrellas, donde descendieron un 0,5%.
La facturación media diaria por cada habitación ocupada fue de 107,2 euros, un 1,7% más que en agosto del año anterior. Por su parte, el ingreso medio diario por habitación disponible subió de forma más moderada, un 0,6%, alcanzando 84 euros.