Los turistas extranjeros descendieron en julio un 4,9% respecto al mismo mes del año anterior, hasta 10 millones de visitas, según los datos de la Encuesta Movimientos Turísticos en Frontera (FRONTUR) del INE. El gasto total que realizaron también descendió, aunque en menor medida, un 0,9%, debido al buen comportamiento de los gastos medios: El gasto medio por turista aumentó un 4,2% hasta 1.177 euros, y el gasto medio diario subió con mayor intensidad, un 9,5%, situándose en 152 euros por persona.
La duración media de los viajes en julio se redujo un 4,8% hasta 7,7 días.
Reino Unido fue el principal país de procedencia con 2,2 millones de turistas, aunque sus visitas se redujeron un 5,6, respecto a julio del año anterior. Francia y Alemania fueron los siguientes países de procedencia, ambos también con descensos, del 11,4% y 6,2%, respectivamente. En el lado contrario, destaca el crecimiento de los turistas procedentes de EE.UU, de un 12,7%.
Por gasto, Reino Unido ocupa la primera posición, con el 20,2% del total, y una evolución positiva del 1%, que se debe al fuerte impulso de los gastos medios. Alemania se sitúa en segundo lugar, con un descenso de su gasto de un 4,7%, debido al menor número de turistas y el fuerte recorte en la duración de los viajes, ya que el gasto medio diario aumenta con intensidad. Por su parte, los Países nórdicos, que se sitúan en tercer lugar, tienen el mayor crecimiento, con un avance del 7,6%, el único país de los principales con avances positivos en todos sus indicadores, tanto de visitas como de gasto y estancia.
Baleares y Cataluña, los principales destinos
Las principales comunidades de destino tanto por visitas como por gasto fueron Baleares y Cataluña, con algo más y cerca de 2,4 millones de visitas, respectivamente. En todas las comunidades de destino principal descendieron los turistas, excepto en la Comunidad de Madrid, donde aumentaron un 6,7%. El gasto total, en cambio, sólo bajó respecto al año anterior en Baleares (-2,1%) y la Comunidad Valenciana (-3,4%). Los gastos medios diarios aumentaron en todas las comunidades de destino principal, aunque se redujo la estancia media en todas, excepto en Canarias.
El gasto en paquete turístico fue la principal partida, con un 21,3% del total del gasto, un 2,1% más que en julio del año anterior. Las siguientes partidas fueron el transporte internacional no incluido en el paquete turístico, y el gasto en alojamiento, con un descenso en el primero (-0,5%) y un aumento en el segundo (3,8%). Por su parte, el gasto en manutención se redujo un 4,7%.
Los turistas descendieron en todos los tipos de alojamiento, especialmente en el de no mercado (-14,2%), frente a la caída más suave en el hotelero, del -0,9%. El gasto en este último se incrementó un 4,3%, mientras que en el de no mercado descendió un 12,4%.