Caen las pernoctaciones en el alojamiento turístico

Las pernoctaciones en alojamiento turístico descendieron en julio en todos los tipos de establecimientos excepto en los albergues y las casas rurales.

En los hoteles españoles volvieron a descender en julio por segundo mes consecutivo, con una caída de un 2,2% respecto al mismo mes del año anterior, según los datos de la Encuesta de Ocupación Hotelera del INE. Las pernoctaciones de los extranjeros descendieron con mayor intensidad, un 2,7%, frente a la caída del 1,1% de los españoles.

Dentro del alojamiento extrahotelero, el descenso más acusado tuvo lugar en los apartamentos (-7,6%), con cuatro meses consecutivos de evolución negativa. La caída tuvo lugar tanto por parte de los españoles (-4,2%), como de los extranjeros (-9,3%). También se redujeron las noches en los campings (-0,5%), debido a la caída de las de los españoles (-2,1%), mientras que las de los extranjeros se incrementaron un 1,4%.

En el alojamiento de turismo rural se registraron prácticamente las mismas pernoctaciones que en julio del año anterior, debido a que la caída de las de los españoles (-5,3%) se compensó con el crecimiento del 11,5% de las de los extranjeros, ya que los primeros son más numerosos en este tipo de alojamiento.

Los albergues fueron los únicos alojamientos que tuvieron un crecimiento en las pernoctaciones respecto al año anterior, por el fuerte impulso de los españoles, de un 15,1%, ya que las de los extranjeros descendieron un 17,1%.

Los precios suben menos

Del conjunto del alojamiento turístico, los precios de los apartamentos tuvieron el mayor incremento, un 2,7%. Por su parte, los de los campings subieron un 2,6%, los de turismo rural un 2% y los de los hoteles aumentaron un 1,2%.

En todos los tipos de alojamiento los precios han aumentado menos que en julio de 2017, especialmente en los apartamentos y los hoteles en los que subieron un 6,9%. Los campings son los únicos en los que el crecimiento se ha acentuado.