Las pernoctaciones en alojamiento turístico extrahotelero descendieron en mayo un 0,3% respecto al mismo mes del año anterior, hasta 9,2 millones, según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). El descenso se produjo entre los extranjeros, que redujeron sus noches un 1,1%, mientras que los españoles las aumentaron un 1,4%.
La caída en las pernoctaciones tuvo lugar en los apartamentos, que supone la mayor parte del conjunto del alojamiento turístico extrahotelero (cerca del 60%), debido al peso que tiene entre los extranjeros, donde representa casi un 70% de sus pernoctaciones. En este tipo de alojamiento las noches descendieron un 5,8%, con un recorte de un 2,9% de los españoles y un 6,6% de los extranjeros.
En el resto de alojamiento la evolución fue positiva. En los campings, que se sitúan por detrás de los apartamentos con cerca del 29% de las noches, las pernoctaciones aumentaron un 9,4%, con un fuerte impulso de los extranjeros (15%). Los campings fueron la opción mayoritaria de los españoles, con un aumento del 3,1%.
En el turismo rural las noches aumentaron un 9,6%, con un fuerte incremento de los extranjeros del 20,5% y un aumento de las de los españoles de un 3,1%. En los albergues subieron un 6,5%, con una evolución muy diferente según la procedencia de los viajeros: las de los españoles tuvieron un destacado aumento de un 16,2%, mientras que las de los extranjeros descendieron un 9,9%.
Los precios suben menos que hace un año
Los precios aumentaron en todos los tipos de alojamiento, aunque de forma más suave que en el mismo mes del año anterior. En los apartamentos subieron un 4%, en los alojamientos un 1,9% y en los campings un 1,1%, respecto a mayo del año anterior.