Las pernoctaciones en los hoteles españoles aumentaron en mayo un 1,6%, respecto al mismo mes del año anterior, según los datos de la Encuesta de Ocupación Hotelera del INE. Las pernoctaciones han crecido a mitad de ritmo que en el mismo mes del año anterior. Esto se debe a que las de los extranjeros han suavizado su aumento a un 1,6% (frente al 5,1% de 2017), mientras que las de los españoles aumentaron un 1,8% (0,6% hace un año).
En los cinco primeros meses del año prácticamente se han realizado el mismo número de pernoctaciones que en el mismo período del año anterior, con un leve crecimiento de un 0,1%.
La estancia media se ha mantenido invariable, tras once meses consecutivos de descensos, situándose en 3,2 pernoctaciones por viajero.
Andalucía fue el primer destino de los españoles en mayo, con el 19,6% del total de pernoctaciones, un 2,8% más que en el mismo mes de 2017. Le siguen Cataluña y la Comunidad Valenciana, con el 14,8% y 12,3% del total de pernoctaciones, respectivamente. En la primera las noches aumentaron un 2,5%, mientras que en la segunda hubo un descenso del 1,9%.
El primer destino de los extranjeros fue Baleares, con un 30,3% de las pernoctaciones, donde descendieron un 0,3% respecto al año anterior. La evolución también fue negativa en Canarias (-1,3%), segundo destino de los extranjeros, con el 19,9% de las pernoctaciones. Por detrás se sitúa Cataluña, con el 18,4% de las noches y un aumento de un 4,9% respecto a un año atrás.
Los precios suben menos
La tasa anual del Índice de Precios Hoteleros se sitúa en el 1,2% en mayo, 6,1 puntos por debajo de la que tenía lugar hace un año. Los precios subieron en todas las categorías, con los mayores incrementos en los hoteles de dos y tres estrellas, 4,4% y 2%, respectivamente. Los precios prácticamente se mantuvieron en los apartamentos de dos y tres estrellas (0,1%).
Los hoteles facturaron de media en mayo por cada habitación ocupada 80,9 euros, un 1,5% más que en el mismo mes de 2017. Por su parte, el ingreso medio diario por habitación disponible (RevPAR), condicionado por la ocupación en los hoteles, fue de 53,3 euros, lo que supone un aumento del 1,3% interanual.