Saborea España presenta el Día Mundial de la Tapa en Londres

Saborea España presenta el día Mundial de la Tapa en Londres.  Hasta un total de siete territorios españoles –representados por los cocineros— contribuyeron en este Showcooking que remarca la variedad y riqueza de la gastronomía española. Durante el evento los asistentes degustaron las piezas culinarias que han desarrollado los chefs. Los destinos que han participado en la presentación son: Badajoz, Dénia, Lanzarote, Tenerife, Valencia, Valladolid y Zaragoza.

El acto, celebrado en el restaurante Hispania, estuvo  encabezado por el presidente de Saborea España, Adolfo Muñoz. También asistieron los responsables de destinos, Ángel Vázquez, consejero de Turismo del Cabildo de Lanzarote y Mercè Dalmau, concejala de Turismo del Ayuntamiento de Cambrils. En representación de los empresarios de hostelería han participado en el evento el presidente de la Federación Española de Hostelería (FEHR), José Luis Yzuel y el secretario General, Emilio Gallego.

Para la realización del acto se contó con la colaboración de la Oficina de Turismo Española en Londres y el patrocinio de Mahou San Miguel. La marca cervecera con la colaboración de cocineros españoles de Saborea España preparó una ruta de la tapa en la capital británica, en la que han participado 4 restaurantes (Dry Martini, MasQmenos, Ibérica y Camino).

Las tapas

Badajoz: “Brownie ibérico”, una deliciosa tapa de jamón del Señorio de Montañera, bañado en vino rojo del Ribera del Guadiana Viña Puebla, convirtiéndolo en un auténtico brownie.

Dénia: Una gamba especial de la costa de Valencia (gamba de pato), servida con croquetas de gambas, rocas de tapioca y tempura.
Atún marinado con naranja y vino moscatel servido con cítricos confitados.
Arnadi, (postre típico de Valencia) hecho de calabaza, cítricos y almendras horneadas, servido con helado de leche de almendras.

Lanzarote: “La concha de Lanzarote”, el concepto de tapa es combinar el típico animal de caza de Lanzarote con el marisco más autóctono.

Tenerife: Sándwich de cerdo negro canario, papas viejas, mazorcas de maíz y cilantro.  Con esta tapa podemos disfrutar de la condensación de los sabores de un plato emblemático de la isla, costillas, patatas y maíz, en un bocado diferente y divertido de intenso sabor.

Valencia: Calamares a baja temperatura dashi, pepinillos y su manta.

Valladolid: Este territorio nos ofrece la creativa tapa llamada Los tres cerditos y Camarones mexicanos.

Zaragoza: Migas crujientes, con crema oleosa de lonchas, espuma de pimentón y caviar de moscatel.

A nivel nacional las celebraciones del Día Mundial de la Tapa han comenzado en diferentes territorios donde ya están celebrando rutas de tapas, pero el gran día, como todos los años será el tercer jueves del mes de junio, que este año es el 21 de junio.