Las pernoctaciones en hoteles caen un 8,1% en abril

Las pernoctaciones en los hoteles españoles descendieron en abril un 8,1% respecto al mismo mes del año anterior, según los datos de la Encuesta de Ocupación Hotelera del INE. Las de los españoles cayeron con mayor intensidad, un 13,7%, frente al 4,5% que bajaron las de los extranjeros. También volvió a reducirse la estancia media, un 0,6%, hasta 3 pernoctaciones por viajero.

Estos descensos se deben al cambio de la celebración de la Semana Santa que el año pasado tuvo lugar en abril, aunque si se analiza el período agregado marzo-abril, los resultados siguen siendo negativos. El descenso en el bimestre es de un 1,6%, con una caída de un 2,3% por parte de los españoles y de un 1,2% de extranjeros.

Andalucía es el principal destino de los españoles, con el 20,3% de las pernoctaciones, seguido de Cataluña y la Comunidad Valenciana (14,9% y 13,8%, respectivamente). En todas ellas descendieron las noches con relación al mismo mes de 2017, un 11,4%, 19,7% y 10,7%, respectivamente.

Por su parte, el principal destino de los extranjeros fue Canarias, con el 29,9% de las pernoctaciones y un descenso del 7,6% respecto al año anterior. Cataluña, Baleares y Andalucía se sitúan a continuación, con el 17,9%, 16% y 15,8%, respectivamente, y descensos en la primera y la tercera, del 8,5% y 5,2%, con un avance positivo en Baleares (0,6%).

Descenso de los precios

Los precios descendieron en abril un 0,9% respecto al mismo mes del año anterior, lo que supone 5,7 puntos menos que el mes anterior y 10,5 puntos por debajo del mismo mes de hace un año.

Los hoteles facturaron de media 80,6 euros al día, prácticamente lo mismo que el año anterior (-0,2%). Por su parte, el ingreso medio diario por habitación disponible (RevPAR), condicionado por la ocupación registrada en los establecimientos hoteleros, alcanzó 51,5 euros, un 3,6% menos que en abril de hace un año.