Alrededor de 600 personas, entre empresarios, directivos y emprendedores del sector se reunirán los próximos días 30 y 31 de mayo en el Palacio Municipal de Congresos de Madrid para abordar el futuro de la hostelería en el Congreso Horeca de AECOC, que celebra su decimosexta edición bajo el lema “El futuro está aquí”.
Los presidentes de AECOC, Javier Campo, y de FEHR, José Luis Yzuel, serán los encargados de inaugurar el XVI Congreso Horeca de Aecoc que analizará las principales tendencias del momento, entre las que se encuentra el delivery y el nacimiento de las llamadas “black kitchens”, así como las nuevas demandas del consumidor, además de presentar casos de éxitos con ponentes nacionales e internacionales.
Bidfood, Davigel (de Brakes Group) y Calidad Pascual analizarán el rol del e-commerce y la preventa en el medio plazo en ciudades cada vez más inteligentes, hiperconectadas y más preocupadas por la eficiencia y la sostenibilidad.
Además, el encuentro incluirá una mesa redonda que contará con la participación de directivos de Glovo, Uber Eats, Microsoft y Chivuo’s, quienes analizarán el papel de la tecnología como generador de nuevas oportunidades de negocio en el canal delivery, así como el nacimiento de los llamados restaurantes digitales y la proliferación de las “black kitchens” (cocinas creadas exclusivamente para los pedidos on-line). Esta mesa redonda compartirá con los asistentes la visión de dos grandes compañías internacionales, Glovo y Uber Eats, la experiencia de un grupo de restauración local, Chivuo’s, y la perspectiva de futuro del gigante informático Microsoft.
Asimismo, se presentarán las oportunidades de negocio para el mercado español en el comercio electrónico con la participación de Yoram Wijngaarde, fundador de Dealroom, quien presentará las conclusiones de su último estudio sobre el e-commerce y el delivery.
Casos de éxito
El XVI Congreso Horeca de Aecoc presentará casos internacionales como el de France Boissons, que ha apostado por la digitalización para incrementar sus ventas. Loïc Latour, CEO de France Boissons, compartirá su experiencia en la transformación digital de la empresa. Por su parte, John Eckbert, CEO de Five Guys, presentará el plan de expansión de la cadena, que ya cuenta con 1.500 establecimientos y está trabajando para doblar la compañía.
El Punto de Encuentro abordará, asimismo, el papel del crowdfunding en la restauración, con la participación de Pepe Borrel, director general de Crowdcube, que abordará las oportunidades y riesgos que brinda este modelo de financiación en hostelería. Un ejemplo de éxito es la cervecería barcelonesa, Garage Beer, que consiguió 500.000 euros a través de la plataforma de crowdfunding de inversión. James Welsh, compartirá, durante el congreso, cómo consiguió crear su negocio de cerveza artesanal a partir de la financiación colectiva.
El Congreso Horeca de Aecoc cerrará con una ponencia titulada “¿Cómo impactará la tecnología en la humanidad?” de la mano del antropólogo Eduald Carbonell, codirector de Atapuerca, uno de los mayores proyectos de investigación sobre los orígenes y evolución del ser humano.