Otea promociona en Oviedo el Menú de la Ascensión, un homenaje gastronómico al campo

La capital de Asturias rinde culto al campo y la ganadería y ofrece, del 10 al 13 de mayo, el Menú de la Ascensión y una oferta especial de alojamiento

El fin de semana del 12 de mayo, Oviedo revive su pasado ganadero y campesino con muchas actividades en torno al campo. Con exposiciones etnográficas, de viejas tradiciones campesinas, muestra y venta de quesos y productos del campo y un largo etcétera. Oviedo es un autentico bullicio de visitantes que llenan las calles que durante unas horas huelen a su pasado campesino..

Y dentro de toda esta actividad, en Oviedo no puede faltar la gastronomía. Porque también desde el principio, los visitantes acostumbraban a degustar los propios productos del campo, y así surgió el Menú de la Ascensión, que la hostelería actual de la ciudad ofrece durante estos días. En concreto, desde el jueves, 10 de mayo, (jueves de la Ascensión) hasta el domingo 13 de mayo. El menú recoge esta tradición de muchos años y está compuesto por menestra de temporada, carne gobernada estilo Oviedo (un estofado de ternera asturiana que se cocina a fuego lento, con tiempo) y tarta de queso con cerezas.

El Ayuntamiento de Oviedo y la patronal turística de Asturias, Otea, hostelería y turismo en Asturias, han preparado ofertas especiales para todas aquellas personas que deseen disfrutar de estas actividades culturales y gastronómicas. Dentro de estas jornadas, hasta 49 restaurantes ofrecen estos días el menú de la Ascensión. También se han sumado nueve hoteles con una oferta de alojamiento muy atractiva para poder disfrutar en Oviedo de las propuestas del fin de semana.

Hay tres categorías: escapada Economy: donde una noche en habitación doble y desayuno, para dos personas, tiene un precio de 48,00€. La escapada, executive, con un precio de tan solo 58€ Y la escapada Premium, con una oferta de habitación doble con desayuno para dos personas a solo 68 euros.

Para conocer con más detalle la oferta y conocer los hoteles participantes y sus categorías, e incluso hacer la reserva, puede visitarse la web de Otea (www.otea.es) o la web www.escapadaasturias.com. En esta misa  web se informa de todos los restaurantes participantes , su dirección y el precio.

Así pues, esta iniciativa turística es una magnífica oportunidad para disfrutar de unos días en Oviedo, probar su magnífica gastronomía y visitar las exposiciones que se presentan en los más de 5.000 metros cuadrados de espacio expositivo. Seguramente no tenga otra oportunidad de ver concentrados todos los productos, traiciones y costumbres etnográficas en un mismo espacio.

Estas exposiciones se sitúan en la llamada “Losa” o Plataforma de la Renfe, un amplio espacio sobre las vías del ferrocarril, en el entorno de la estación de Renfe, que acoge una extensa muestra de oficios y productos asturianos. Son cientos de metros destinados a mostrar la multitud de productos y tradiciones que aún se mantienen en Asturias, de Oriente a Occidente y de Sur a Norte.

Fuera de este recinto, en pleno casco antiguo y al pie de la Catedral, se puede visitar el Mercado Astur, formado por numerosos puestos con los productos naturales y tradicionales de la cultura asturiana: juegos, ropas, utensilios, etc.., Y también tentempiés para un refrigerio como tortos, rosquillas, casadiellas, etc….