El número de trabajadores afiliados a la Seguridad Social con alta en hostelería aumentó en abril un 2,4% hasta 1.609.015 personas, según los datos del Ministerio de Empleo. En el régimen general el crecimiento fue de un 3,2% con 40 mil trabajadores más, mientras que los autónomos volvieron a descender, un 0,6%, contabilizándose 1.811 ocupados menos.
Por ramas de actividad la evolución interanual porcentual fue similar tanto en restauración como en alojamiento, un 2,4% y 2,5%, respectivamente. En el subsector de los restaurantes y bares los trabajadores del régimen general aumentaron un 3,5%, con 32.943 personas más. Los autónomos, en cambio, volvieron a descender, un 0,8% con 2.461 trabajadores por cuenta propia menos. En el alojamiento el aumento en el régimen general fue de un 2,5%, sumándose 7.174 trabajadores, mientras que los autónomos aumentaron con mayor intensidad, un 3,5%, que supone 650 trabajadores más.
La Comunidad de Madrid tuvo el mayor incremento interanual en el conjunto de la hostelería, un 4%, aunque también aumentó el empleo por encima de la media en Baleares (3,4%), Andalucía (3,2%), la Comunidad Valenciana (3,1%), la ciudad autónoma de Melilla (2,8%), Canarias y Murcia (ambas 2,6%) y Castilla – La Mancha (2,5%). En el lado contrario, en la ciudad autónoma de Ceuta el número de afiliados descendió un 0,6% y los menores aumentos, por debajo del 1%, tuvieron lugar en Castilla y León (0,8%) y Cataluña (0,9%).
Fuerte impulso en el alojamiento respecto al mes anterior
Los afiliados del subsector del alojamiento aumentaron de forma destacada en abril respecto al mes anterior, un 11,8%, lo que supone 32.936 trabajadores más del régimen general y 508 autónomos. En el subsector de restauración el aumento fue de un 3,5%, con 40.377 trabajadores más del régimen general y 3.637 por cuenta propia. En conjunto fueron 77 mil trabajadores más que en marzo, un 5,1% más.