Las pernoctaciones en el alojamiento turístico extrahotelero se dispararon en marzo un 17% respecto al mismo mes del año anterior, hasta 7,7 millones, según los datos del INE. Este impulso se debió al fuerte crecimiento de los españoles, de un 65,8%, hasta 2,8 millones, principalmente por el cambio de celebración de la Semana Santa que el año anterior tuvo lugar en abril. Las noches de los extranjeros prácticamente se mantuvieron, con un leve crecimiento de un 0,2% y un total de 4,9 millones.
El alojamiento de turismo rural tuvo el mayor crecimiento, un 59,1% debido al aumento del 67,1% de los españoles y el 31,5% de los extranjeros. En los campings el aumento fue de un 45%, con un fuerte impulso de los españoles, de un 112,7%, mientras que los extranjeros incrementaron las noches un 11,1%. En los albergues el aumento fue de un 36,6%, con un 48,2% más de españoles y un 13,6% de extranjeros. Los apartamentos acaparan la mayor parte de las pernoctaciones, aunque fueron los que crecieron de forma más moderada, un 3,6%, debido al descenso de las noches de los extranjeros (-3,3%) aunque las de los españoles aumentaron un 40,3%.
Respecto a los precios, los de los apartamentos se incrementaron en marzo un 6,6% respecto al mismo mes del año anterior y los de los campings un 4,8%. Los del alojamiento de turismo rural, por su parte, subieron de forma más moderada, un 2,3%.