Los españoles impulsaron sus viajes en 2017

A pesar del aumento de sus visitas, los españoles recortaron su estancia media un 3,5% respecto al año anterior

Los españoles viajaron en 2017 un 6,5% más que el año anterior, con un total de 193,7 millones de desplazamientos, según los datos de la Encuesta de Turismo de Residentes del INE. El gasto que realizaron también subió de forma destacada, un 6,9%, hasta 44.233 millones de euros.

La mayoría de los viajes se realizaron por España, el 91,1%, que aumentaron un 6,1% respecto hace un año, aunque el 8,9% restante, con destino al extranjero tuvieron un crecimiento más intenso, de un 9,9%. Respecto al gasto, el 67,7% se realizó en los destinos españoles y el 32,3% restante se efectuó en el extranjero.

El ocio y las vacaciones fue la motivación de la mitad de los viajes, que aumentaron un 14,2% respecto a 2016, y un 36,2% fueron visitas a familiares o amigos, que descendieron ligeramente respecto a un año atrás, un 0,2%. El gasto medio diario de los viajes de ocio fue de 59 euros, mientras que el gasto medio diario más elevado fue el correspondiente a los viajes de negocios (110 euros).

Los españoles optaron por el alojamiento de no mercado en el 63,2% de los viajes, que aumentó un 5,3% respecto hace un año, mientras que el alojamiento de mercado se incrementó un 8,5%, debido principalmente al impulso de la vivienda en alquiler y el alojamiento no hotelero, que tuvieron incrementos de dos dígitos. No obstante, el 22,1% de los viajeros optaron por los hoteles cuyo gasto medio diario fue el más elevado (129 euros).

Andalucía fue el destino más visitado

El destino más visitado en 2017 fue Andalucía, con el 16,8% del total de los viajes, seguida de Cataluña (13%) y la Comunidad Valenciana (9,6%). En todas las comunidades aumentaron los viajes respecto a 2016, excepto en el País Vasco donde tuvo lugar un descenso del 4,2%, aunque fue la región con el mayor incremento del gasto medio diario (11,3%). En el lado contrario, destacan los fuertes incrementos de las visitas respecto al año anterior a La Rioja (18,7%) y Asturias (15,6%).

Cada español realizó un gasto medio de 101 euros al día en sus viajes al extranjero. Dentro de España, Madrid se sitúa a la cabeza con 72 euros diarios, seguido de Baleares donde gastaron 68 euros, y Canarias (67). En todas las comunidades aumentó su gasto respecto al año anterior excepto en Cantabria (-5,3%), la Comunidad Valenciana (-1,1%) y Castilla-La Mancha (-0,7%).

Con relación a la comunidad autónoma de origen, los viajeros procedentes de Madrid supusieron en 2017 el mayor porcentaje de los viajes (19%), seguidos de los residentes en Cataluña (16,4%) y Andalucía (15,2%). Los viajeros procedentes de Baleares fueron los que gastaron más al día (67 euros), situándose a continuación los residentes en Cantabria y Galicia, con 64 y 61 euros, respectivamente.

Bares y restaurantes representaron el mayor porcentaje del gasto

Un 26,8% del gasto realizado por los españoles en el propio país, se destinó a bares y restaurantes, el mayor porcentaje del gasto total, seguido del alojamiento (23,4%), con crecimientos respecto al año anterior, del 9,4% y 6,9%, respectivamente.

En los viajes al extranjero, el transporte fue la partida con mayor peso (28%), seguido del paquete turístico (19,3%) y el alojamiento (19%).

En el último trimestre del año pasado los viajes alcanzaron los 40 millones, con un aumento de un 5,7%, y su gasto fue de 8.595 millones de euros, un 5,3% más que el año anterior.

Archivos adjuntos