En el marco de la feria Alimentaria, Vivesoy ha presentado su bebida de Quinoa y Arroz. La nueva bebida de Calidad Pascual es baja en grasas, no contiene azúcares añadidos es fuente de calcio y vitamina D y posee muy bajo contenido en sodio.
La quinoa es una semilla muy utilizada en alimentación y por su forma de consumo se asemeja a un cereal, suscitando un gran interés nivel nutricional para los consumidores.
Este lanzamiento se enmarca en la nueva estrategia de la marca “Cuidarte sin disfrutar no es cuidarte”. Un nuevo posicionamiento con el que Vivesoy quiere transmitir que cuidarse es importante, pero esto no debe suponer una obligación o un sacrificio. “Cuidarse es una elección, un estilo de vida y debes disfrutar haciéndolo. Por ello ofrecemos una gama de productos con los que el consumidor pueda cuidarse y a la vez disfrutar, gracias a un sabor apetecible y único”, resalta Cristina Codina, Marketing Manager de Lácteos y Bebidas Vegetales de Calidad Pascual.
Las bebidas vegetales han evolucionado, al mismo tiempo que lo hacen los consumidores. El desayuno sigue siendo su principal momento de consumo, pero se está empezando a potenciar su uso entre horas. Con esta premisa, la marca lanzó el año pasado los vasos on the go de Café+Soja y Avena y la bebida de Espelta. Novedades a las que desde hoy se suma Vivesoy Quinoa y Arroz. Con este lanzamiento, Calidad Pascual atiende a una tendencia en alza, en su afán por adaptarse y escuchar al consumidor y sus nuevas necesidades.
La dieta del sentido común
El reparto equilibrado de calorías durante el día mantiene el metabolismo activo y evitando así picos metabólicos “la recomendación general de 5 comidas al día es fundamental porque nos ayuda a repartir de manera más óptima la ingesta calórica y ampliamos la oportunidad de incorporar alimentos diferentes. La diversidad en nuestra forma de alimentarnos es especialmente relevante y la recomendación es incorporar entre 25 y 30 alimentos diferentes a la semana”, ha afirmado la responsable de Nutrición y Salud de Calidad Pascual.
Es importante también la manera que tenemos de distribuir nuestra ingesta de alimentos diarios. En muchas ocasiones los alimentos que se eligen para complementar las comidas entre horas, la media mañana o la media tarde, pueden tener una densidad nutricional más baja, aportando más calorías. “Debemos escoger opciones con un nivel de calorías controlado, pero que sin embargo aporten nutrientes a nuestro organismo. Por ejemplo, las bebidas vegetales Vivesoy, son opciones con una adecuada densidad nutricional”, ha indicado Garea.