Los precios de los negocios hosteleros impulsaron su crecimiento en marzo debido a la celebración de la Semana Santa, con un crecimiento medio de un 2,2% respecto al mismo mes del año anterior, según los datos del INE.
En los restaurantes y bares la tasa interanual aumentó una décima, situándose en un 1,9%. En tasa intermensual se repitió el crecimiento de los dos meses anteriores, de un 0,2%. Los precios aumentaron por encima de la media en la Comunidad Valenciana (2,4%), Baleares y Cantabria (2,3%), Cataluña (2,2%) y Aragón (2,1%). En el lado contrario, los precios bajaron en la ciudad autónoma de Ceuta un 0,6%.
Los precios del alojamiento tuvieron un mayor impulso al depender más directamente del turismo, con un aumento del 6,4% en tasa interanual y 4,9% en la intermensual. Madrid, fue la comunidad con mayor incremento, un 10,6% respecto a marzo del año anterior, aunque también crecieron por encima de la media en la Comunidad Valenciana (8,4%), el País Vasco (7,3%), Aragón (7%), Castilla-La Mancha (6,9%) y Canarias y Castilla y León, ambas 6,5%. Comparando con el mes anterior, destaca el incremento del 10,1% en la Comunidad Valenciana, mientras que, en el lado contrario, descendieron un 2,3% en Canarias.
Los precios hosteleros continúan evolucionando por encima del IPC general, que en marzo aumentó una décima en su tasa anual, hasta el 1,2%, debido principalmente a la subida del alojamiento y los paquetes turísticos.