La cita más importante del año para el sector HORECA ya está aquí.
Hostelco y Alimentaria se unen para crear una de las mayores plataformas internacionales para la industria de la alimentación y la hostelería, y lo hacen ofreciendo hasta mañana viernes, un 50% de descuento en la adquisición de la entrada, es decir, ¡puedes conseguir tu acreditación a mitad de precio!
Hostelco cuenta ya con más de 700 marcas confirmadas que participarán en sus próximas jornadas, mientras que Alimentaria contará con 6 salones en los que se desarrollarán más de 200 actividades.
Esta nueva sinergia es, sin duda, una muy buena oferta y noticia para el sector HORECA ya que tendrán una amplia oferta que cubrirá todas las necesidades de su sector: desde los nuevos equipamientos con los que remodelar los establecimientos, hasta las últimas novedades y tendencias gastronómicas que ayudarán a mejorar los posicionamientos de sus negocios.
Hostelco y Alimentaria, desde sus comienzos han sido ferias muy importantes individualmente que, seguramente, tras esta innovación terminen posicionándose como el acontecimiento más importantes a nivel internacional de este sector.
“La industria española de alimentos y bebidas es una potencia mundial en diversos sectores y tiene en Alimentaria su salón de referencia”. Pues bien, en España, la gastronomía se ha convertido en una actividad practica que identifica un estilo de vida y así mismo, se ha convertido en un pilar cultural que cada vez se expande más a otros países. Es por este motivo, por el que en Alimentaria se reciben tantas visitas internacionales.
A su vez, Hostelco es el ejemplo más claro de la importancia que tiene hoy en día la innovación y la evolución para seguir creando y creciendo. Cuando hablamos de evolución no hacemos referencia, exclusivamente, al ámbito tecnológico sino a otros espacios como el entorno que nos rodea: el medio ambiente, la contaminación, la actividad energética… Por ello, Hostelco recogerá una mesa redonda impulsada por FEHR en la que se tratará la importancia que tiene renovar los equipamientos de los establecimientos por varios motivos, entre los que destaca la eficiencia energética.
Reducir el consumo de energía es uno de los principales objetivos que tiene FEHR sobre su sector puesto que es un bien común: “optimizar los procesos productivos y el empleo de la energía utilizándolo lo mismo o menos para producir más bienes y servicios”.
Cabe destacar que los nuevos equipos no solo están orientados a disminuir el consumo de energía sino que disminuyen la contaminación acústica, sus diseños son más innovadores y aportan valor al diseño estético, sus procesos son más rápidos y su gasto mensual también es menor.
En definitiva, gracias a las sinergias generadas por la nueva alianza, las dos ferias presentarán en una plataforma común toda la cadena de valor de la gastronomía y alimentación, así como las últimas novedades en productos, tecnologías y soluciones innovadoras de los ámbitos de la maquinaria y equipamiento para restauración, hotelería y colectividades.