Restaurante San Cipriano, Casimira y La Flor de Tetuán, ganadores de la VI Ruta de los Pucheros de Cantabria

La Asociación Empresarial de Hostelería de Cantabria (AEHC) ha hecho entrega esta mañana de los premios correspondientes a la VI Ruta de los Pucheros de Cantabria, una iniciativa que se desarrolló desde el 23 de febrero hasta el 11 de marzo en 43 establecimientos de la comunidad autónoma.

Los ganadores absolutos en las tres categorías han sido Restaurante San Cipriano (Mazcuerras), que ha obtenido la primera posición en cocido montañés; Restaurante Casimira. Cosas de picar (Santander), que ostenta la primera posición en cocido lebaniego y la Flor de Tetuán (Santander), que ha ganado en la categoría de guisote con un guiso de patatas con carabineros.

Por categorías, y comenzando por el cocido montañés, el segundo premio ha ido a parar a Santander, a Restaurante Manil, y el tercero a Camping el Helguero, en Ruiloba. El segundo premio en cocido lebaniego ha sido para La Casona de Juntad (Liencres) y el tercero para Restaurante Picos de Europa, en Santander. Y en el caso del guisote, el segundo ha recaído en Restaurante el Galeón de Rubárcena (en Comillas), por  su Guisote Comillano y el tercer ganador, La Cuchara del Camesa (Olea), por su Olla ferroviaria vegetariana de garbanzos con intenso rehogo.

La Ruta de los Pucheros de Cantabria es una propuesta gastronómica de la AEHC que busca premiar los mejores platos de cuchara en cocido montañés, lebaniego y guisote; un jurado especializado ha recorrido los 43 restaurantes probando 47 categorías para saber qué establecimientos cocinan los mejores platos.