Alimentaria se consolida como referente del sector en toda España

A sus 42 años Alimentaria celebra su nueva edición del 16 al 19 de abril en el recinto de Gran Vía de Fira Barcelona, con el apoyo de todo el sector

Alimentaria, el Salón Internacional de Alimentación, Bebidas y Food Service, presentó el 28 de febrero en la sede del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente (Madrid) sus propósitos en esta nueva edición, la cual celebrará junto con Hostelco, Salón Internacional del Equipamiento para la Restauración, Hostelería y Colectividades.

La unión de ambas exposiciones conforma una oferta muy completa para los profesionales de alimentación, gastronomía y del equipamiento hostelero, ya que se espera una convocatoria con más de 4.500 firmas expositoras y más de 150.000 visitantes. Además, se podrá disfrutar de más de 200 actividades desarrolladas en las dos áreas temáticas: The Alimentaria Hub y The Alimentaria Experience, ambas dirigidas a impulsar la innovación en el sector y a potenciar las conexiones entre las industrias alimentaria, gastronómica y turística. Cabe destacar que habrá un espacio nuevo, Alimentaria Premium, una zona exclusiva dedicada a productos de alta gastronomía y enología. Así mismo, la feria estará estructurada entorno a seis salones entre los que destaca Restaurama por su dimensión y prestigio.

Alimentaria 2018, no solo cuenta con el apoyo de la Federación Española de Hostelería (FEHR), del sector y de las Comunidades Autónomas sino también con el gobierno central. Así lo hizo saber en la presentación del evento la Ministra de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina: “Alimentaria es una marca reconocida en todo el mundo. Desde hace 42 años este gran acontecimiento mundial es el escaparate más extraordinario para nuestra industria de alimentación y bebidas que se ha consolidado como un acicate para todo el sector y un vector de anticipación del futuro en alimentación. Se ha ganado un prestigio indudable y la categoría de referente para todos los profesionales”.

Uno de los objetivos que se tiene con el sector agroalimentario es su internacionalización ya que durante los últimos años no ha dejado de crecer y evolucionar, de hecho en España la sinergia de las industrias alimentaria, gastronómica y turística suman el 25% del PIB. Por este motivo, Alimentaria, que se ha consolidado como una marca reconocida en todo el mundo, se ha convertido en la gran posibilidad de internacionalizar los productos españoles del sector alimentario, causa por la cual se prevé un incremento de representantes de Norteamérica, Asia y Latinoamérica en dicha cita.

García Tejerina ha manifestado con las siguientes palabras el apoyo del MAPAMA y del ICEX a esta estrategia de internacionalización: “Estamos con Alimentaria 2018 y agradecemos que nos permita impulsar, desarrollar y alcanzar la ambición que como Gobierno tenemos para el sector alimentario español. Compartimos objetivos con Alimentaria, sabemos que es a la vez impulso y escaparate para mostrar lo buenos que somos en España en el sector alimentario”. Para la Ministra, “unidos somos más fuertes y representamos mucho mejor a un sector moderno y potente que tiene grandes posibilidades de seguir creciendo. Alimentaria 2018 será un paso adelante en la imagen y la internacionalización de la marca España, a la que el sector alimentario tanto aporta”.

Así mismo, el presidente de Alimentaria y de Fira de Barcelona, Josep Lluís Bonet, ha constatado que “la alimentación es el primer sector industrial del país, y en Alimentaria tiene la oportunidad de presentarse ante el mundo con baluartes como la calidad, la excelencia de su materia prima y la innovación; junto a una gastronomía que goza de gran prestigio internacional. De todo ello hace gala el salón, que durante las últimas cuatro décadas no ha dejado de defender sus intereses y promover sus oportunidades de negocio”.

Por su parte, el director general de Alimentaria Exhibitions, José Antonio Valls, recalcó durante el acto la importancia de seguir potenciando las 3 sinergias: alimentación, turismo y gastronomía para continuar con este crecimiento, afirmó además que, “Alimentaria es la mayor plataforma ferial de la industria alimentaria española, el salón que representa la globalidad de sus intereses transversales y las especificidades de cada uno de sus subsectores verticales” y ha añadido que el certamen “ha acompañado al sector en su proceso de internacionalización, innovación y competitividad”.