Alojamiento extrahotelero: suben campings y albergues, y bajan apartamentos y casas rurales

La estancia media en enero fue de 6,5 pernoctaciones por viajero

Las pernoctaciones en alojamiento turístico extrahotelero descendieron en enero un 2,5% respecto al mismo mes del año anterior hasta 5,6 millones, según la Encuesta de Ocupación Extrahotelera del Instituto Nacional de Estadística. Tanto los españoles como los extranjeros redujeron sus noches, un 2,8% y 2,4%, respectivamente, suponiendo el segundo descenso consecutivo de las de los extranjeros.

Los albergues y campings fueron los únicos alojamientos donde aumentaron las pernoctaciones en el primer mes del año, principalmente en los primeros, donde las noches se dispararon hasta un 43,3% respecto a enero de 2017, con un avance de un 47,9% de los españoles y 36,1% de los extranjeros. Los campings, por su parte, incrementaron sus noches un 2% debido al avance de los extranjeros de un 3,3%, ya que suponen cuatro veces las de los españoles, que se redujeron un 3%.

En los apartamentos descendieron las pernoctaciones tanto de los españoles (-5,8%) como de los extranjeros (-4,4%), con una caída media de un 4,6%. En el alojamiento de turismo rural, el fuerte incremento de los extranjeros de un 10,9%, no pudo compensar la caída del 4,2% de los españoles, al suponer las pernoctaciones de éstos el triple que las de los extranjeros, con un descenso medio de un 0,8%.

Los precios de los apartamentos, los más altos

Los precios de los apartamentos subieron de forma destacada en enero, un 7,9%, aunque la tasa interanual se suavizó siete décimas respecto a la que tuvo lugar en diciembre. La tasa interanual de los alojamientos de turismo rural también fue más suave que la de diciembre, situándose en un 3%, mientras que la de los campings se situó en valores positivos (0,4%) tras el descenso de diciembre.