Pernoctaciones en hoteles: 2,3% más de españoles y 0,8% más de extranjeros

- PUBLICIDAD -

Los hoteles españoles registraron en enero 15,3 millones de pernoctaciones, un 1,3% más que en el mismo mes de 2017, según los datos de la Encuesta de Ocupación Hotelera del INE. Los españoles aumentaron sus noches con mayor intensidad que los extranjeros, un 2,3% frente al 0,8% que repuntaron los segundos tras el descenso que tuvieron en diciembre.

La estancia media volvió a caer, igual que a lo largo del segundo semestre de 2017, y supuso un 1,6% menos que en enero del año anterior, hasta 3 pernoctaciones por viajero.

Andalucía y la Comunidad de Madrid fueron los principales destinos de los viajeros españoles en enero, con incrementos respecto al año anterior del 0,8% y 4,6%, respectivamente. Los siguientes destinos fueron Cataluña y la Comunidad Valenciana, aunque en éstos tuvo lugar un descenso, de un 0,7% en la primera y 1% en la segunda.

Respecto a los extranjeros, más de la mitad de sus pernoctaciones (53,3%) se realizaron en hoteles de Canarias, aunque descendieron un 2,2% respecto a enero de 2017. Los siguientes destinos fueron Cataluña y Andalucía, con incrementos interanuales en ambas, del 4,9% y 4,2%, respectivamente.

Un 10% más de ingreso medio por habitación disponible

Los precios aumentaron en enero un 3,1%, lo que supone 1,3 puntos menos que el mes anterior y 3,6 puntos por debajo del mismo mes de hace un año. La subida tuvo lugar en todas las categorías, con el mayor incremento en los hostales de una estrella (5,6%) y el menor en los hoteles de cinco estrellas (2%).

Los hoteles facturaron de media un 2,4% más al día por cada habitación ocupada, con 80,5 euros, mientras que el ingreso medio diario por habitación disponible (RevPAR), condicionado por la ocupación registrada, alcanzó 42,9 euros, un 10% más que el año anterior.