Los bares y hoteles facturaron un 5% más en 2017

La cifra de negocios de los establecimientos hosteleros aumentó en 2017 un 5% respecto al año anterior, según los datos de los Indicadores de Actividad del Sector Servicios del INE. Este incremento es destacado, aunque se ha desacelerado respecto al que tuvo lugar el año anterior (6,8%), con una evolución similar a la de 2015.

Las dos ramas de actividad hostelera frenaron su crecimiento, con tasas interanuales en torno a dos puntos por debajo de las de 2016, prácticamente el mismo aumento que tuvo lugar en 2015. La facturación de los restaurantes y bares aumentó un 4,4%, frente al 6,2% del año anterior. En el primer trimestre tuvo lugar el crecimiento más suave, de en torno a un 2%, subiendo hasta un 7% en el segundo, que luego se volvió a suavizar en el tercero y cuarto, hasta un 5% y 3% de media, respectivamente.

En el alojamiento la cifra de negocios subió un 6,2%, frente al 8,1% del año anterior. Abril fue el mes con mayor crecimiento (21,2%) debido al impulso de la Semana Santa, aunque en el primer mes del año también hubo un aumento destacado, de dos dígitos, de un 10%.

En todas las comunidades autónomas crecieron las ventas hosteleras respecto al año anterior excepto en Baleares (-4,8%), Andalucía (-0,9%) y Murcia (-0,4%). En el lado contrario, la comunidad Valenciana tuvo el mayor incremento, del 11%, aunque también creció la facturación por encima de la media en Canarias (9,2%), Cataluña (7,4%), Castilla-La Mancha (7%), La Rioja (6,9%), Galicia (6,7%) y Madrid (6,2%).

Las ventas hosteleras evolucionaron en 2017 por debajo de la media del sector servicios cuya tasa interanual se situó en el 6,3%, aunque su incremento fue mayor que el del comercio al por menor (3,5%).

El alojamiento frenó su crecimiento en diciembre

En el último mes del año las ventas hosteleras aumentaron un 3,5% respecto a diciembre del año anterior, tasa cinco décimas por debajo de la de noviembre. Esta desaceleración se debió al subsector del alojamiento, donde la cifra de negocios aumentó un 3,1%, algo más de dos puntos por debajo de la tasa interanual del mes anterior. En las actividades de restauración, en cambio, la tasa interanual se incrementó dos décimas, hasta 3,6%.

Archivos adjuntos