AECOC sigue luchando por la seguridad alimentaria y de calidad

La calidad de los alimentos, los problemas de salud y la contaminación son temáticas sobre las que cada vez obtenemos más información y más nos concienciamos.

Saber qué estamos comiendo y qué consecuencias puede producir en nuestro organismo son hechos más normalizados, más corrientes. Por ello, AECOC, sigue trabajando con el fin de avanzar en la sostenibilidad y mejora de la seguridad y calidad alimentaria.

El próximo 20 de febrero, la cadena alimentaria celebra su 15º Congreso cuyo fin es abarcar las nuevas estrategias para una alimentación saludable, algo que cada vez importa a más número de personas. Las temáticas que se van a desarrollar para presentar estas estrategias son: políticas para enfrentar problemas de salud pública como las enfermedades no transmisibles vinculadas a la alimentación, una de las cuestiones más importantes ya que atañen a un número muy elevado de ciudadanos;  propuestas de intervención que permitan abordar los problemas que emanan de la aparición de parásitos como el Anisakis, debido a que éstos representan un importante riesgo en la salud humana; análisis sobre la situación actual del cambio climático y cómo abordarlo, además explicarán las consecuencias de contaminantes ambientales en la alimentación; detallarán la evolución de los sistemas de seguridad alimentaria y a su vez, la evolución de las ciencias ómicas en el sector alimentario.

Además de todo esto, una de las principales reflexiones será sobre el crecimiento que va a tener lugar en la población, aproximadamente, en 2050 habrá 10 millones de personas en un escenario cada vez más desfavorable, sin embargo, se deberá de garantizar una producción suficiente y de calidad.

Por ello, la comunicación adquiere un papel muy importante, se debe de reforzar la colaboración entre los distintos actores implicados, de tal manera que todos los escenarios de desconfianza se vuelvan seguros para el consumidor.

Por tanto, podemos decir que este congreso se enfrenta a grandes retos globales, de presente y de futuro que parten de la necesidad de suministrar alimentos seguros y de calidad a una población mundial creciente en un escenario con múltiples variables: la salud a largo plazo, la desconfianza creciente de los consumidores, la utilización eficiente de los recursos o el impacto que la producción alimentaria tiene en nuestro entorno.

Se desarrollarán actividades interesantes para las empresas de la Industria y la Producción, empresas de Distribución y Horeca y para Administraciones Públicas, ya que se desarrollará un foro de debate, se tratarán nuevos requisitos legislativos, se conocerán las mejores experiencias del sector y se analizarán las novedades técnicas y científicas en seguridad alimentaria.

Sobre AECOC

Es la única asociación empresarial en que la industria, la distribución y los operadores intermedios, trabajan en estrecha colaboración para aportar mayor valor al consumidor.

Ayudan a las empresas prepararse para los grandes desafíos que plantea el nuevo panorama. Por un lado, a seguir ganando eficiencia, competitividad y sostenibilidad y, por otro, a aprovechar las grandes oportunidades que brinda la transformación digital para responder a un consumidor inmerso en este proceso de cambio.