Las pernoctaciones en el alojamiento turístico extrahotelero (apartamentos, campings, turismo rural y albergues) aumentaron un 5,8% en 2017 respecto al año anterior, hasta un total de 131 millones, según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). Las noches de los españoles aumentaron con mayor intensidad que las de los extranjeros, un 7,5% frente a un 4,8%. Las de los extranjeros fueron más numerosas, 81,4 millones, en tanto que las de los españoles sumaron 49,6 millones.
El crecimiento de las pernoctaciones se ha suavizado respecto al que tuvo lugar el año anterior, que supone cerca de tres puntos menos que la tasa interanual de 2016. Esto fue debido principalmente al menor aumento de las noches de los extranjeros, cuya tasa interanual se redujo cuatro puntos respecto a la de hace un año.
El 60% de las pernoctaciones se realizaron en apartamentos turísticos, el 30% en campings, el 8% en alojamientos de turismo rural y el 2% restante en albergues.
Mayor aumento de las noches de los españoles
En todos los tipos de alojamiento el aumento de las noches de los españoles fue mayor que el de los extranjeros excepto en las casas rurales. En éstas los extranjeros tuvieron un impulso del 15,9%, frente al 8,9% de los españoles, con una media de crecimiento en el alojamiento rural de un 10,7%, el mayor del extrahotelero. En los albergues el aumento fue de un 10,2%, con un 11,1% más de noches de los españoles y un 8,1% de los extranjeros. Los campings se sitúan a continuación por crecimiento, con un aumento interanual del 6,7%, un 7,3% de los españoles y 6% de los extranjeros. Por último, los apartamentos, que concentran la mayor parte de las pernoctaciones, tuvieron un aumento de un 4,6%, un 6,9% de los españoles y un 3,9% de los extranjeros.
Precios más altos
Los precios en 2017 tuvieron un mayor crecimiento que en el año anterior. Los de los apartamentos subieron una media de un 6,1%, mientras que los de los campings y turismo rural aumentaron un 2,9% en ambos casos.
Bajan las noches de los extranjeros en diciembre
En el último mes del año las pernoctaciones en alojamiento turístico extrahotelero aumentaron un 4,2% respecto a diciembre de 2016. Este incremento fue gracias al destacado incremento de los españoles de un 16,1%, mientras que las de los extranjeros descendieron un 1,1%, el único descenso del año.
Los apartamentos turísticos son los que más pernoctaciones suman, la mayor parte de los extranjeros que redujeron sus noches un 2,1% en diciembre, por lo que el incremento del 6,2% de los españoles no pudo compensar la caída de los primeros con una evolución negativa de un 0,4%.
En el resto del alojamiento extrahotelero hubo fuertes incrementos, debido principalmente a la evolución de los españoles. Los albergues tuvieron el mayor aumento, de un 30,7%, con un avance de un 39,4% de los españoles y un 11,8% de los extranjeros. En el turismo rural el incremento fue de un 21,4%, con una mayoría de noches de los españoles que supuso un incremento del 24,1% frente al 0,4% de los extranjeros. Los campings son junto con los apartamentos, el alojamiento con mayoría de noches de los extranjeros, donde hubo un aumento del 9%, 23,3% por parte de los españoles y 2,7% de los no residentes.