La Feria Internacional de Turismo celebrada en Madrid la pasada semana, ha alcanzado sus máximos porcentajes desde su primera edición recibiendo 251.000 visitas, lo que supone un 2,5% más respecto al año anterior.
En los últimos años, FITUR ha adquirido gran importancia como espacio de negocios turísticos tanto nacional como internacionalmente, convirtiéndose, como decíamos al comienzo, en el primer gran foro de negocio de la industria del turismo mundialmente. La participación internacional ha aumentado un 13% con una cuota del 54% del total, encabezada por África y seguida de Asia-Pacífico y Europa, siendo el mayor crecimiento. Según la información ofrecida por Ifema: “solo la agenda organizada por la Feria con su programa de Compradores Internacionales, ha generado más de 6.800 encuentros de negocio, a lo que se han sumado más de 38.000 citas solicitadas a través de la web, además de los miles de encuentros bilaterales que se han ido sucediendo en los distintos stands”.
Este año una de las apuestas ha sido la ampliación de la superficie un 5%, contando así con 65.000 metros cuadrados, lo que ha traído consigo una subida del número de stands, 816 (un 8% más que en 2017), y la participación de más de 10.000 empresas procedentes de 165 países. La asistencia profesional, tan solo en las tres primeras jornadas tuvo un aumento del 3% (140.120 profesionales de todo el mundo). Además, el impacto mediático también ha ganado importancia por la cobertura realizada de 7.700 periodistas de 59 países.
A su vez, la tecnología ha cobrado un papel relevante durante la feria debido al proceso de transformación que está impulsando el sector turismo a través de Fitur Know How & Export y FiturhechY. Este avance tecnológico se ha representado a través de experiencias turísticas de realidad virtual: interacción holográfica, guía con asistente virtual inteligente, retransmisión a tiempo real, es decir, actividades digitales que han dado valor al nombre recibido de: “Feria Aumentada”. La presencia de empresas desarrolladoras y proveedoras de este servicio tecnológico, han crecido un 16%.
Otro record que se apunta #FITUR2018 es su alcance digital que ha aumentado su comunidad a 200.000 seguidores, 40 millones de impresiones y más de 21 millones de impactos en Twitter, siendo en su primera jornada Tendencia Mundial (Trending Topic).
El impacto económico que deja FITUR en Madrid es muy positivo ya que la cifra asciende a 260 millones de euros.