La gastronomía mueve a tres de cada cuatro españoles en sus viajes

Según el II Estudio de la Demanda de Turismo Gastronómico en España, tres de cada cuatro españoles ha realizado al menos un viaje en los últimos dos años, motivado por la gastronomía.

La mayoría de los ciudadanos españoles tienen una pasión en común, viajar. La gastronomía, según ha demostrado el II Estudio de la Demanda de Turismo Gastronómico en España, es un aspecto de peso a la hora de elegir destino, hasta tal punto de que el conocido como turista gastronómico “puro” se ve influenciado en su elección exclusivamente por la gastronomía.

Dentro de la demanda del turismo gastronómico, el estudio confirma también el excursionismo como dato a tener en cuenta a la hora de elegir lugar. El motivo le encontramos en que a los viajantes les gusta combinar la actividad gastronómica con otras de tipo cultural, como visitar pueblos o ciudades.

Según el estudio, el 42,6% de los desplazamientos se realizan a lugares nacionales que se encuentran a menos de 200 kilómetros, convirtiéndose en escapadas de uno o dos días, cuyo fin por lo general, es disfrutar de una comida en un restaurante, ir de tapas o visitar bodegas.

Podemos decir que este tipo de viajes gastronómicos son viajes de ocio que se llevan a cabo de forma mensual e incluso semanalmente, dado que casi siempre son en fin de semana. Por otro lado, los desplazamientos medios, como por ejemplo, desde la zona céntrica de la meseta a la zona mediterránea se realizan por viajeros gastronómicos, aproximadamente, una vez por temporada. Para finalizar, los desplazamientos largos, de más de 500 kilómetros, suelen realizarse una vez al año.

Hilando el tema de los hábitos de los turistas gastronómicos, cabe destacar que el 68,2% prefieren realizar estas escapadas en pareja, frente al 39,2% que prefiere hacerlo en familia o el 31,9% que prefiere la compañía de un grupo de amigos. En cuanto al alojamiento se refiere, los establecimientos hoteleros están por encima del alquiler de apartamentos.

Los lugares gastronómicos favoritos de los viajeros en su mayoría son los restaurantes tradicionales (88,9%), y los gastrobares (52,2%).

La gastronomía española sigue evolucionando y consecuentemente el turismo está alcanzando cifras muy positivas. Así lo expresaba el Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital en su publicación, España bate récord de visitantes en 2017 con la llegada de 82 millones de turistas, superando por primera vez a Estados Unidos.