Los viajes de los españoles aumentan un 4,9% en el tercer trimestre

Los españoles realizaron cerca de 64 millones de viajes entre julio y septiembre, un 4,9% más que en el mismo periodo de 2016, según la Encuesta de Turismo de Residentes (Familitur), del Instituto Nacional de Estadística (INE).

Los desplazamientos por España, que representaron el 90,2% del total, aumentaron un 4%, aunque el crecimiento fue mayor para los viajes al extranjero, un 14,4% más con relación al tercer trimestre de hace un año.

Los viajes durante las vacaciones de verano aumentaron un 3,9%, con una duración media de 13,2 noches de estancia, que sin embargo descendió un 0,5% respecto al mismo período de 2016. Por el contrario, en el tercer trimestre disminuyeron un 12% los viajes de negocios y por otros motivos profesionales.

Las principales comunidades autónomas de destino de los viajes de los españoles en el tercer trimestre fueron Andalucía (el 17,7% del total), Cataluña (12,6%) y la Comunidad Valenciana (11,2%). Por origen, los más viajeros fueron los residentes en la Comunidad de Madrid, con el 20,4% del total, Cataluña (16,7%) y Andalucía (15,6%).

El gasto en bares y restaurantes, el mayor porcentaje en los viajes internos

Los españoles aumentaron también el gasto en sus desplazamientos entre julio y septiembre, con un 8,9% de incremento, hasta 18.217 millones de euros. En los viajes nacionales el gasto aumentó un 6% y en los realizados al extranjero un 15,6%.

El gasto en bares y restaurantes representó el mayor porcentaje del gasto total en los viajes internos (27,8%), con un incremento del 8,4% respecto al tercer trimestre de 2016. En los viajes al extranjero, es el gasto en transporte el que representa el mayor porcentaje, un 24,2% del total, un 11,2% más que en el año anterior.

Un 6,7% más de viajes en los nueve primeros meses

Entre enero y septiembre el número de viajes se ha incrementado un 6,7% respecto al mismo período de 2016 y el gasto algo por encima, un 7,3%. Los viajes al extranjero crecieron con mayor intensidad, un 10,8%, frente a los internos que aumentaron un 6,1%.

En ese período los viajes de ocio aumentaron un 14,1%, mientras que los de negocios descendieron un 1,3%. Además, los viajes con destino interno de los españoles que se alojaron en viviendas de familiares o amigos aumentaron un 4,9%, en tanto que en los viajes al extranjero el alojamiento hotelero se incrementó un 10,5%.

El gasto en bares y restaurantes en los viajes internos ha aumentado un 8,7% respecto al mismo período de 2016. Por su parte, el gasto en transporte en los viajes al extranjero aumentó un 2,7%.

Archivos adjuntos