Valladolid se convierte un año más por estos días en la Capital Internacional del Pincho, y este año con más motivo, porque tras su final del XIII Concurso Nacional de Pinchos tomará el relevo el Primer Concurso Mundial de Tapas de Valladolid, que se celebrará el 8 de noviembre en la Cúpula del Milenio.
Ambos Campeonatos están organizados por el Ayuntamiento de Valladolid, en colaboración con la Asociación Hostelería de Valladolid, con la dirección técnica y mediática de Gastronomicom News.
Tras una fase inicial en la que se dio a conocer esta cita gastronómica en hasta 93 países se contó con la participación de 48 chefs que dan a conocer la tapa en diferentes destinos, de los que el jurado seleccionó a15, que junto con el chef Alberto Montes, chef del Restaurante Atrio de Cáceres, que resultó ganador del Concurso Nacional de Pinchos 2016, serán los que se enfrentarán por alzarse con la victoria final ante un jurado presidido por el chef Alberto Chicote.
El mecanismo del Concurso es el mismo que en el Campeonato Nacional de Pinchos, los finalistas en un lapso de tiempo inferior a 25 minutos, siete reproducciones de su tapa, seis para el Jurado y una para ser fotografiada y exhibida ante los espectadores. Tras un sorteo de orden, los participantes se incorporarán al set culinario cada 5 minutos, suministrando al jurado sus tapas cada 5 minutos, igualmente. El ganador recibirá un premio de 6.000 € otorgado por la Interprofesional del Aceite de Oliva de España.
En el caso del Campeonato Nacional son 40 los finalistas, que además ofrecerán sus creaciones al público hasta el 12 de noviembre a través de 40 establecimientos de la ciudad, que apadrinarán a los cocineros, y una vez que se conozca la tapa ganadora el 6 de noviembre los establecimientos hosteleros que lo deseen podrán ofrecer a sus clientes su versión de esta tapa.
Perú, país invitado
Perú, uno de los países más destacados y con mayor proyección en el mapa gastronómico mundial, será uno de los grandes protagonistas del Campeonato Mundial de Tapas y del Concurso Nacional de Pinchos y Tapas.
Todas las actividades del país andino, tendrán como protagonistas los Superfoods del Perú, alimentos de la inagotable despensa de frutos, granos y vegetables que poseen un inseparable valor para el gusto y para la salud.
Desde el 6 de noviembre, día en que da comienzo el Concurso Nacional y hasta el día 8, fecha del Campeonato Mundial y de la elección y entrega de premios a los ganadores de ambas competiciones, Perú ofrecerá degustaciones de su rica y variada gastronomía, así como de su famoso cóctel, pisco sour. Además, todos los asistentes tendrán la oportunidad de deleitarse con la sazón de la cocina peruana del Restaurante Piscomar, que se encargará de las degustaciones de bocadillos y bebidas en el Stand de Perú.
Por último, tanto el jurado del Concurso Nacional como la propia competición del Campeonato Mundial, tendrán también representación peruana a través de la presencia como jurado alternativo del primero, de Bernardo Muñoz, director de la Oficina Comercial del Perú en España. A esto se unirá el propio chef Francesco de Sanctis, quien representará a su país en el Mundial.