Los turistas extranjeros gastaron 144 euros al día en septiembre

- PUBLICIDAD -

Los turistas extranjeros que visitaron España en septiembre realizaron un gasto total de 9.432 millones de euros, un 12,3% más que en el mismo mes del año anterior, según la Encuesta de Gasto Turístico (EGATUR) del INE. Como en meses anteriores, este incremento es mayor que el de las visitas con un gasto medio diario de 144 euros, un 6,6% más que en septiembre del año anterior. El gasto medio por turista también aumentó, aunque de forma más moderada, un 0,8%, situándose en 1.068 euros. A pesar de estos incrementos, la estancia media vuelve a descender, un 5,5% interanual, con una media de 7,4 días por visita.

En el acumulado entre enero y septiembre el gasto total de los turistas suma 69.892 millones de euros, un 13,9% más que en el mismo período de 2016.

Los principales países de origen del gasto fueron Reino Unido y Alemania, con el 20,7% y 15,4%, del total, respectivamente y un incremento de un 6,5% en el primero y un 13,5% en el segundo. Francia tuvo el crecimiento más suave, un 0,2%, frente a los países nórdicos que registraron el incremento interanual más acusado, de un 30,1%.

Cataluña, primera comunidad por gasto

Por comunidades autónomas, Cataluña y Baleares son las que mayor porcentaje del gasto total recibieron, un 23% y 22%, respectivamente, con un incremento respecto a septiembre del año anterior del 6,3% en Cataluña (el más moderado de las comunidades principales) y un 13,9% en Baleares. Andalucía, que ocupa la tercera posición por gasto, con el 15% del total, tuvo el mayor incremento, un 19,5% interanual, aunque también fue destacado el aumento en el resto de comunidades principales que les siguen: un 14,2% en Canarias, 13,6% en la Comunidad Valenciana y 16,3% en la Comunidad de Madrid.

El gasto en paquete turístico fue la principal partida, con un 22% del total y un aumento del 13,3% respecto a septiembre del año anterior. Le siguen el gasto en transporte internacional y el gasto en actividades, con un 20,2% y 18,2%, respectivamente, y crecimientos del 13,9% y 11,2%. Por su parte, el gasto en manutención y en alojamiento supusieron el 15,4% y 14,1% del gasto total respectivamente, con crecimiento similares, del 14% y 14,2%.

El 66,5% del gasto total en septiembre lo realizaron los turistas que eligieron los hoteles como forma de alojamiento que evolucionó de forma destacada, al igual que el resto de alojamiento de mercado, un 13,9% y 12,4%, respectivamente.

En el séptimo mes del año, los turistas que viajaron con paquete turístico aumentaron un 15,1%, frente a los que no utilizaron esta forma de organización del viaje (el 67,4%) que aumentaron un 11%.