Oviedo recrea la tradición gastronómica centenaria del Menú del Desarme

Oviedo, la capital del Principado, celebra esta semana una de las tradiciones culinarias y gastronómicas más antiguas de España. Se trata del Menú del Desarme, una comida que se repite en la ciudad desde hace más de 150 años y que reúne en las mesas de los restaurantes a miles y miles de ovetenses y visitantes. El menú es contundente y consiste en garbanzos con bacalao y espinacas, callos y arroz con leche.

Para darse cuentas de la importancia y seguimiento del Menú del Desarme basten la cifra que en un solo día (el día 19 de octubre) se sirven en los restaurantes de Oviedo más de 10.000 menús años que se suman los que se sirven en familia en las casas particulares, que en los hogares también se sigue la tradición.

Guerras Carlistas

La tradición de este menú nace de las guerras Carlistas y su historia estuvo mezclada con cierta dosis de leyenda hasta que el año pasado el periodista y escritor Adolfo Casaprima publicó un libro donde explica la verdadera historia del Menú del Desarme y de su origen en octubre de 1836, durante la primera Guerra Carlistas. Cuando Oviedo superó dos intentos de tomar la ciudad por parte de las tropas sublevadas contra la reina Isabel II. Las autoridades en homenaje  a las tropas vencedoras ofrecieron, el 19 de Octubre un “rancho extraordinario”.

Al finalizar las Guerras Carlistas en febrero de 1876, toda España lo celebró con fiestas y comidas especiales tras el Desarme. Al ser cuaresma se ofreció un rancho de garbanzos con bacalao y espinacas. Ese mismo año al llegar el 19 de Octubre se decidió que la comida anual fuera “el menú del desarme” y así se instituyó el Menú de Desarme. Años después, en 1897, se ofreció este menú por primera vez en los restaurantes de la ciudad uniendo a los garbanzos un segundo plato de callos. Más tarde se unió el arroz con leche.

Y así ha permanecido inalterable está la tradición  que se repite año a año (a excepción de la guerra civil de 1936).

Los últimos años, además del día 19 de octubre, el servicio del Menú Desarme se extiende hacia el fin de semana inmediato a esta fecha, para permitir que más ovetenses y visitantes puedan disfrutar de esta tradición que une en la mesa a compañeros de trabajo, grupos de amigos y familias completas.

Otea junto al Ayuntamiento de Oviedo han preparado una serie de actividades en torno al menú del Desarme en las Jornadas del Menú del Desarme donde una serie de establecimientos concretos se suman a estas Jornadas y ofrecen el menú del Desarme el día 19, pero también el 20, 21 y 22 de Octubre. Además cuatro hoteles hacen ofertas especiales para aquellos que quieran aprovechar el Desarme para pasar un fin de semana en Oviedo. Toda la información sobre esta fiesta gastronómica se puede encontrar en la web de Otea www.otea.es y de los alojamientos e incluso hacer la reserva en http://www.escapadaasturias.com/.

Se han editado carteles, dípticos y prismas para difundir el Menú su historia y su tradición.

Durante la presentación de esta edición

Desde hace tres años al coincidir el 19 de octubre con el Día Internacional del cáncer de mama Otea y el Ayuntamiento colaboran con la Asociación Contra el Cancer disponiendo huchas en los establecimientos participantes para que los comensales del Desarme aporten, si lo desean, sus aportaciones.

Además, se recuperó una antigua tradición en la que el Ayuntamiento ofrecía el Menú del Desarme a los más desamparados. En la actualidad se desarrolla en la Cocina Económica de Oviedo donde Otea, en colaboración con la empresa Makro, entrega los ingredientes para preparar el menú del Desarme y se sirve a todos los usuarios de este servicio. Además, una compañía de teatro representará, con ropas de la época, un sketch sobre el Desarme.

Por último, para difundir el Menú del Desarme y atendiendo a su carácter insólito de esta tradición, desde Otea se fundó la Cofradia del Desarme, que cumple este año su quinto aniversario y que lo celebra en el tradicional Capítulo que se desarrollará el sábado 21 de Octubre en un solemne acto en el Aula Magna de la Universidad de Oviedo y donde se nombrará Regidor del Honor de la Cofradia del Desarme al alcalde de Oviedo, Wenceslao Lopez y Cofrades de Honor al Padre Angel, al gastronómico, Pepe Cadavedo y al escritor y periodista Adolfo Casaprima.