Un año más, la hostelería presenta datos positivos tras el verano. En los tres trimestres que estamos ahora terminando, se ha superado el leve freno de contrataciones que se produjo a principios de 2017 y, en abril, con el alza de cien mil profesionales, volvió una línea ascendente de empleo que continuó hasta julio y se mantuvo en el mes de agosto, cerrando el verano con 1,7 millones de trabajadores en el sector.
Si nos fijamos en la evolución interanual del negocio en la primera mitad de 2017, la hostelería alcanzó un crecimiento de dos dígitos respecto a 2016 en el mes de abril, en concreto, el 12,4%. Se moderó el alza en mayo, y así continuó hasta el mes de julio, aunque con crecimientos más intensos que en el primer trimestre del año. Pese a todo, nuestro sector crece este año por encima de lo que lo hace el Producto Interior Bruto español. Especialmente relevante es el alza del consumo fuera del hogar por parte de los clientes nacionales. Entre mayo y julio de este año ha crecido el 5% respecto a 2016, según la consultora Kantar Worldpanel.
Todos estos datos son atribuibles a la mejora de la situación económica por una parte. También a las altas temperaturas que este año han dejado más días de calor y, por tanto, de consumo fuera del hogar por parte de los españoles. Si nos fijamos en la llegada de visitantes extranjeros, 2017 es otro año de récord. El mes de julio fue histórico, con 10,51 millones de personas. Los expertos esperan cerrar el año con 80 millones una cifra inédita que va unida a un aumento del gasto por día y por visitante.
No son pocos los analistas que nos recuerdan las circunstancias especialmente difíciles que sufren los destinos del Mediterráneo en los que la inestabilidad política ha frenado la llegada de visitantes. Pero también hay que destacar que, gracias a la calidad de producto y servicio de nuestra hostelería, un porcentaje cada vez mayor de los que repiten lo hace motivado por la vida social de nuestros locales, calles y plazas. Ayuda a ello nuestro producto gastronómico y el precio, ya que nuestros restaurantes ofrecen menús de mucha calidad por mucho menos dinero que otros países de nuestro entorno. Por tanto, además de los motivos exógenos, también se confirma el buen trabajo de nuestro sector.
José Luis Yzuel
Presidente de FEHR