España volvió a superar en agosto, igual que en julio, la cifra de 10 millones de turistas extranjeros, según los datos de la Encuesta Movimientos Turísticos en Frontera (FRONTUR) del Instituto Nacional de Estadística. En concreto fueron 10,4 millones de visitas a España, un 4% más que en el mismo mes del año anterior.
En los ocho primeros meses del año, el número de turistas supera los 57,3 millones, un 9,9% más que en el mismo período de 2016.
Reino Unido se mantiene como principal país de procedencia en agosto, con 2,3 millones de turistas (el 24,6% del total) y un aumento del 3,7% respecto al mismo mes del año anterior. Francia se sitúa por detrás con 2,1 millones de turistas, y Alemania, a continuación, con 1,3 millones; los turistas de ambos países descendieron respecto al año anterior, un 5,4% y un 3,3%, respectivamente.
Del resto de países destacan los aumentos interanuales de los turistas procedentes de Suiza (34), Países Nórdicos (29,2%) y Estados Unidos (23,4%).
Cataluña, principal comunidad de destino de los turistas
El primer destino de los turistas en agosto fue Cataluña, que recibió 2,6 millones de turistas (el 24,6% del total), un 2,3% más que en el mismo mes del año anterior. Baleares ocupa el segundo lugar, con cerca de 2,4 millones de turistas y un aumento del 2,6% interanual. Por detrás se sitúa Andalucía con más de 1,4 millones y un crecimiento anual del 5%. En el resto de comunidades principales los turistas aumentaron un 8,4% en la Comunidad de Madrid, un 4,9% en Canarias y un 4,7% en la Comunidad Valenciana.
Los turistas que optaron por el alojamiento de mercado aumentaron un 5,4% respecto al mes de agosto del año anterior, mientras que los que eligieron el de no mercado (sin transacción económica) descendieron un 1,4%. De los primeros, el alojamiento hotelero (el mayoritario) aumentó un 3,3% y la vivienda en alquiler un 5,6%. Respecto al segundo sólo aumentaron los que optaron por la vivienda de familiares o amigos (12,4%), mientras que descendió la vivienda en propiedad (-19,9%) y el resto (-19%).
La mayor parte de los turistas visitaron España por ocio (9,6 millones), con un incremento de un 3,5% respecto al año anterior, aunque destaca el fuerte aumento de los viajes por negocios (35,8%).
En ese mes descendieron los turistas extranjeros que viajaron con paquete turístico un 1%, mientras que los que viajaron sin paquete (7,6 millones) aumentaron un 5,9%.