Baleares incrementará los salarios en hostelería un 17% en los próximos 4 años en un esfuerzo por la buena marcha del turismo

Los sindicatos, empresarios y Consejería de Empleo de Baleares firmaron el pasado 28 de septiembre el Acuerdo por el empleo de calidad en la hostelería, que se materializa en una  subida laboral para los próximos años, que sumará un 17% acumulado, distribuido en un 5% previsto para 2018; 5% en 2019 y un 3,5% tanto en 2020 como en 2021.

El acuerdo también recoge aspectos relacionados con la externalización de actividades en el sector. En este sentido amplía lo acordado en 2014, que ya recogía la obligatoriedad de salarios iguales a los del convenio sectorial por parte de la empresa que subcontrataba, y ahora se incorpora esa equiparación en trabajo y jornada.

Desde FEHR se recuerda que los aspectos salariales y de jornada son  de competencia exclusiva de las negociaciones en ámbitos territoriales y de empresa, y no del acuerdo a nivel nacional. Esta competencia autonómica permite tener en cuenta la diferente evolución de los sectores, en este caso la hostelería, en las diferentes Comunidades Autónomas, a la hora de iniciar los procesos de negociación.  Así en el siguiente gráfico se puede ver la diferente evolución del sector en los últimos años por Comunidades Autónomas, donde precisamente Baleares refleja el mayor incremento desde 2010 hasta alcanzar un 43%, lo que pone de manifiesto la buena marcha del sector turístico en las islas y un factor de reconocimiento de esfuerzos salariales realizados en tiempos menos favorables. En el extremo contrario está Castilla La Mancha, que ha sufrido un descenso  del 15%, lo que limita la capacidad de incrementos salariales.