Hay bebidas que inmediatamente nos trasladan a otra época. Es lo que sucede con el whisky, que nos transporta a épocas de grandes fiestas en los glamourosos años 20 americanos y a la eclosión del jazz.
Eran años de prohibiciones, en los que le gobierno de Estados Unidos había prohibido la fabricación y distribución de alcohol en la conocida Ley Seca, pero lo que se consiguió con ello es un efecto contrario y proliferaron las concentraciones de personas de diferente raza, estrato social y edad, que se reunían de manera clandestina en los clubs. Siempre había lago que no faltaba en estas citas, un buen cóctel.
En este clima de prohibición había que buscar maneras de saltarse la censura y los bartenders se convirtieron en expertos em camuflar el licor dentro de la copa, utilizando cítricos, plantas botánicas, zumos… El whisky era una de las bebidas más demandada y había que encontrar la combinación perfecta, por lo que Cutty Sark introdujo en el mercado en 1923 un whisky perfecto para ser mezclado, por su ligereza y suavidad.
Hoy en día los cócteles han recuperado su actualidad e intentando rememorar el espíritu de sus comienzos Cutty Sark propone cuatro combinaciones para diferentes momentos del día:
Brunch:
Recipiente: pimiento o copa
- Introducir hielo y hielo picado
- Zumo de limón (0,5 cl)
- Cutty Sark (5 cl)
- Tomillo limón (4-5 ramas)
- Ruibarbo troceado o apio
- Zumo de zanahoria y naranja (10 cl)
Añadir decoración
Mini zanahoria y stick de ruibarbo o apio
Este cocktail para tomarlo el brunch es la evolución moderna del clásico Bloody Mary preparado por primera vez en el bar New York de Paris en 1921.
El zumo de zanahoria y naranja es el nuevo zumo de tomate del bloody mary, las notas cítricas y especiadas las aporta tomillo limón con el ruibarbo siendo el twist moderno de un cocktail en los años 20.
Sobremesa:
Recipiente: copa tipo Martini
Introducir en la batidora:
- Sandía (media rodaja)
- Frambuesas (8 unidades)
- 3 hielos
- Cutty Sark (6 cl)
- Zumo de limón o lima (1,5 cl)
- Chocolate blanco (2 onzas) o sirope de chocolate blanco (2 cl)
Añadir decoración
- Frambuesa
- Laminas de choco blanco
Este cocktail digestivo por sus ingredientes para después de las comidas fue creado por un mayordomo ingles en la época pre ley seca en un viaje a las Américas, originalmente lo llamó whisky sour y Cutty Sark lo renueva con toques mas afrutados y cremosos en nuestras sobremesas con los amigos.
Primera copa
Recipiente: piñas baby o copa
- Cutty Sark (5 cl)
- Carne de la piña baby
- Triple seco (1 cl)
- Zumo de medio limón (1,5 cl)
- Zumo de fruta de la pasión y de mango (10 cl)
- Hierbabuena (una rama sin majarla)
Añadir decoración; punta hierbabuena
Harry Craddock, autor del Savoy Cocktail Book de 1930 llego a Londres huyendo de la Ley Seca Americana, nos dejó un cocktail, el Whisky Clobber, a base de zumos, trocitos de fruta y una cuidada decoración, Cutty Sark hace honor con este Clobber a las ultimas horas del sol.
Noche
Recipiente: vaso highball
Calentar la canela en rama con un soplete y ahumar el vaso
- Cutty Sark (5 cl)
- Zumo de manzana (10 cl)
- Ginger Ale Schweppes (10 cl o a completar el recipiente)
Añadir decoración
2 gajos de manzana granny Smith y canela flambeada
En los años 20, se popularizó el “Horse´s neck with a kick”, un cocktail que se servía en los glamurosos eventos sociales como las carreras nocturnas de caballos y se preparaba a base de whisky, ginger ale y cítricos, que hemos refrescado en Cutty Sark con zumo de manzana y abrazado con el humo de la canela para las noches de verano.