El sector de la hostelería sumó en agosto 1.722.365 trabajadores afiliados a la Seguridad Social, un 4,3% más respecto al mismo mes del año anterior, según los datos del Ministerio de Empleo. Se mantienen así los 1,7 millones de trabajadores alcanzados en julio, con un incremento que supone 70 mil trabajadores más que un año atrás. Esta evolución positiva se debe al régimen general, donde aumentaron los afiliados un 5,5%, mientras que los autónomos retrocedieron un 0,4%.
Por ramas de actividad, en restauración el incremento fue de un 3,8%, hasta un total de 1.325.438 trabajadores. La evolución positiva tuvo lugar, como en los meses anteriores, en el régimen general donde aumentaron un 5,2% interanual, sumando cerca de 50 mil afiliados a los de un año atrás, hasta 1.011.273 personas. Los autónomos, en cambio, volvieron a descender, un 0,6%, lo que supone casi 2 mil trabajadores menos que hace un año, hasta un total de 314.165 afiliados.
En el alojamiento la evolución fue más favorable, con un incremento medio de un 6% respecto al mes de agosto del año anterior, sumando algo más de 22 mil trabajadores a los del año anterior. En este subsector los afiliados aumentaron tanto en el régimen general (6,2%), como en el de autónomos (2,8%), alcanzando 376.924 y 20.003 trabajadores, respectivamente.
Por comunidades autónomas, los mayores incrementos interanuales en el conjunto del sector hostelero tuvieron lugar en Baleares y Canarias, un 5,8% y 5,5%, respectivamente. También aumentó el empleo por encima de la media en la Comunidad Valenciana (4,8%), Murcia (4,6%), la Comunidad de Madrid (4,5%) y Andalucía (4,4%).
Leve crecimiento respecto a julio
Comparando con el mes anterior, el empleo en agosto aumentó un 0,2%, lo que supone algo más de 3 mil trabajadores, debido a la evolución positiva en el régimen general (0,3%), mientras que los autónomos descendieron un 0,1%.
El incremento tuvo lugar en el alojamiento, con un avance tanto en el régimen general (1,4%), como en el de autónomos (0,9%). En los restaurantes y bares, en cambio, se produjo un descenso de un 0,1% en los dos regímenes.