El turismo rural sigue a la cabeza en crecimiento

Los establecimientos de alojamiento turístico extrahotelero sumaron en junio 12,7 millones de pernoctaciones, un 9,9% más que en el mismo mes del año anterior, según los datos de la Encuesta de Ocupación Extrahotelera del INE. Las correspondientes a los españoles aumentaron por encima de las de los extranjeros, un 11% y 9,3%, respectivamente. En el primer semestre del año la evolución media de las noches es de un 8,1% respecto al mismo período de 2016.

El alojamiento rural tuvo el mayor crecimiento, sumando un 20,3% más de noches respecto a junio del año anterior, con un fuerte crecimiento por parte de los extranjeros de un 32,9%, aunque también fue destacado el de los españoles, de un 14,5%. Los campings también tuvieron un aumento de dos dígitos, un 13,7%, debido al alza de un 14,4% de los españoles y un 12,8% de los extranjeros. Los apartamentos se sitúan a continuación por crecimiento, aunque son los que suman la mayor parte de las pernoctaciones. En este tipo de alojamiento el aumento fue de un 7,2%, que resulta del incremento de un 7,4% de los extranjeros y 6,6% de los españoles. En los albergues el aumento fue más moderado, de un 5,7%, debido a que aunque crecieron de forma destacada las pernoctaciones de los españoles (9,3%), las de los extranjeros se redujeron un 3,1%.

Los precios subieron en todos los tipos de alojamiento, con el mayor aumento en los apartamentos, de un 7,2%. Los precios del alojamiento de turismo rural se incrementaron un 2,8% y los de los campings un 1,9%.