La rica y desconocida cultura culinaria india tendrán un protagonismo especial en la cita anual de San Sebastian Gastronomika, que se celebrará del 8 al 11 de octubre. U total de 14 cocineros con restaurantes tanto en la propia India, como en EEUU o Inglaterra serán los encargados de dar a conocer todos los secretos de esta cocina milenaria, caracterizada por su multitud de técnicas, sabores y productos. Todos ellos encabezados por el embajador más conocido de la cocina india, Gaggan Anand , chef de Gaggan en Bangkok, elegido el mejor restaurante de Asia por tercer año consecutivo , según la prestigiosa publicación The 50 Best Restaurant. El dos estrellas Michelin con restaurante en San Francisco, Srijith Gopinathan también mostrará el potencial de los sabores y texturas de la cocina de su país.

Como en todas las ediciones San Sebastian brillará con la luz de cerca de 30 cocineros con Estrella Michelin que se darán cita durante los tres días que dure el Congreso. Joan Roca, Carme Ruscadella, Martín Berasategui, Pedro Subijana Pepe Solla, Andoni Luis Aduriz o Dani García, entre otros, serán los encargados de protagonizar la sección de charlas y demostraciones.
Además El Congreso apuesta por la interacción a través de charlas tematizadas en grupo. La primera de ella bajo el nombre “Chefs de territorio”, en la que José Antonio Rivera (Chef Rivera, La Coruña), Fran López (Villa Retiro*, Tarragona), Diego Gallegos (Sollo*, Málaga) y Roberto Ruíz (El Frontón, Guipúzcoa), priorizarán en la importancia de los productos de proximidad y el terruño. La segunda de estas charlas reunirá al coctelero Javier de las Muelas (Dry Martini, único bar español entre los 100 mejores bares del mundo según Drinks International Magazine) y los sumillers Josep Roca (El Celler de Can Roca) y Ferran Centelles (ex Bulli), bajo el paraguas de “Servir.El arte supremos”.
La sección “Chef a seguir” continúa por segundo año consecutivo y centrará sus miradas en el tinerfeño Safe Cruz y su restaurante Gofio by Cicero Canary de Madrid.
Aunque India contará este año con el gran protagonismo internacional, habrá tiempo para conocer otras cocinas como la del portugués José Avillez o el argentino Mauro Colagreco.