Las visitas de turistas extranjeros a nuestro país seguirán aumentando de forma destacada en el tercer trimestre del año, con una previsión de crecimiento de en torno a un 8,9% respecto al mismo período de 2016, según los datos del Informe trimestral Coyuntur, del Instituto de Turismo de España. Además, para ese trimestre se estima que el gasto asociado a esas visitas siga creciendo por encima de las llegadas, situándose el crecimiento alrededor de un 10%.
Por países de origen, se espera que se mantenga el crecimiento de Reino Unido, destacando los avances de Francia, los Países Nórdicos, Italia y Portugal. Por otro lado, el turismo procedente de Rusia consolida su recuperación aunque ralentiza su ritmo de crecimiento, y de países más lejanos EE.UU y Canadá mantienen una tendencia expansiva.
Continúa la buena marcha del turismo en el segundo trimestre
En el segundo trimestre de 2017 continúa la evolución favorable de la demanda de los servicios turísticos. Según los indicadores tendenciales de Coyuntur, tanto el gasto total como los gastos medios de los turistas extranjeros proyectan una evolución creciente.
Todos los países principales de origen mantienen un buen ritmo de crecimiento, aunque con distinta intensidad. Entre ellos destaca el turismo británico con un ritmo de crecimiento tanto de las visitas como del gasto más acelerado que en el resto. Únicamente las pernoctaciones hoteleras suavizan su ritmo de crecimiento. El turismo alemán mantiene el ritmo de crecimiento de las llegadas de meses anteriores, aunque las pernoctaciones hoteleras pierden intensidad y el gasto total y medios mantienen un ritmo creciente con cierta aceleración. El francés siguió creciendo, aunque perdió intensidad respecto a los meses anteriores tanto en las visitas como en las pernoctaciones hoteleras, mientras que su gasto total se aceleró. Respecto a los países nórdicos, mantienen un crecimiento de las visitas más moderado que el año anterior, aunque en mayo intensifican el aumento y en el período el gasto mejora de forma destacable.
Respecto a las comunidades autónomas de destino, todas tuvieron crecimientos en las visitas de turistas extranjeros, pero con diferente evolución. La Comunidad Valenciana y la Comunidad de Madrid crecieron a un ritmo acelerado de dos dígitos, mientras que Andalucía, Cataluña y Canarias aumentaron de forma más moderada. Por su parte, en Baleares subieron de forma más suave. Respecto al gasto, en todas hubo crecimientos destacando el de la Comunidad Valenciana, la Comunidad de Madrid y Andalucía.
Con relación al turismo de los españoles, en los primeros meses del año muestra una tendencia positiva en los viajes que en las pernoctaciones hoteleras se refleja a partir de abril. Respecto al gasto, el medio diario aumenta tanto en los viajes internos como al extranjero, mientras que desciende el gasto medio por viaje.