Los restaurantes de alta gama alcanzaron un volumen de negocio en 2016 de 175 millones de euros, cerca de un 17% más que en el año anterior, según los datos del Observatorio Sectorial DBK de INFORMA. En los últimos años este tipo de establecimientos, en los que se incluyen los restaurantes que ofrecen al menos un menú degustación con un precio, excluyendo bebidas, igual o superior a 120 euros (IVA incluido), ha mantenido una tendencia creciente.
En España operan en torno a 60 restaurantes de alta gama. Cataluña es la comunidad autónoma que cuenta con un mayor número, con alrededor de 20 establecimientos, seguida de Madrid y el País Vasco, con cerca de 10 restaurantes cada una. Respecto a las provincias, Barcelona, Madrid, Guipúzcoa, Baleares y Málaga, ocupan las primeras posiciones.
Las sociedades gestoras de estos establecimientos son de reducido tamaño medio y por lo general su actividad se centra en la explotación de un único restaurante. La actividad de algunas de ellas, no obstante, abarca también la gestión de hoteles y de otros locales con menús de menor precio, así como la prestación de servicios de catering y la organización de eventos.
A corto plazo se espera una continuación del crecimiento de la demanda, lo que permite prever la apertura de nuevos establecimientos y la entrada al sector de inversores nacionales e internacionales.
Entre las tendencias relevantes en este sector se señalan la innovación en formatos de negocio, la diversificación de la actividad, el lanzamiento de marcas con menús de menor precio y la internacionalización.