Un 3,8% más de noches en los hoteles españoles

- PUBLICIDAD -

Las pernoctaciones en los hoteles españoles aumentaron en mayo un 3,8% respecto al mismo mes del año anterior, hasta 31,5 millones, según los datos de la Encuesta de Ocupación Hotelera del INE. Las de los españoles subieron de forma más suave, un 0,6%, frente al 5,1% que se incrementaron las de los extranjeros. En los cinco primeros meses del año las pernoctaciones aumentan un 3,9% respecto al mismo período de 2016, un 0,8% más las de españoles y un 5,7% las de extranjeros.

La estancia media mantiene una evolución positiva por segundo mes consecutivo, con un avance de un 0,9% respecto a mayo de 2016, situándose en 3,2 pernoctaciones por viajero.

Andalucía fue el destino principal de los viajeros españoles, con un 19,1% del total de pernoctaciones, aunque descendieron un 7,1% respecto al año anterior. También bajaron en las dos comunidades que le siguen por destino, Cataluña y la Comunidad Valenciana, con un 1,8% y 2,4% menos, respectivamente. Por detrás se sitúa la comunidad de Madrid, donde las noches aumentaron un 4,7% interanual.

El principal destino de los extranjeros fue Baleares, que representó el 31% de las pernoctaciones y tuvo un aumento del 4,4% respecto a un año atrás. A continuación, se sitúan Canarias y Cataluña, con el 20,6% y 17,6% del total de noches, respectivamente, y crecimientos del 2,6% y 5,6% interanual.

Los hoteles facturaron un 8% más

Los precios aumentaron en mayo un 7,2%, con subidas en todas las categorías, correspondiendo los mayores incrementos a los hoteles de tres estrellas (9,7%) y los hostales de dos estrellas (8,2%).

Cada hotel facturó de media por cada habitación ocupada 79,9 euros, un 8% más que en mayo de 2016. Por su parte, el ingreso medio diario por habitación disponible (RevPAR), condicionado por la ocupación registrada, alcanzó 52,9 euros, con un incremento de un 10,8%.