Los empresarios hosteleros muestran en el primer trimestre de 2017 una tendencia mucho más optimista que en períodos anteriores, respecto a la marcha de sus negocios, según se desprende de los datos del Indicador de Confianza Hostelera realizado trimestralmente por la Federación Española de Hostelería y la Universidad Nebrija.
Se acumula así una evolución favorable desde el año 2014 con doce trimestres en positivo, impulsando su crecimiento en el primer trimestre de 2017. Este impulso es debido principalmente al índice del pasado lejano, considerando los empresarios que el primer trimestre de 2017 ha sido bastante mejor que el mismo período del año anterior, aumentando veinticuatro puntos.
También ha sido bastante destacable el índice que explica las perspectivas futuras, con una tendencia mucho más favorable también que la mostrada en períodos anteriores, y una evolución positiva después de dos trimestres consecutivos en negativo. Esto se debe especialmente a su comportamiento estacional, al compararse con un trimestre de avance de temporada alta.
Respecto a la evolución reciente, la valoración ha sido asimismo positiva, aunque no tan acusada como la de los otros dos indicadores. En este período la visión optimista ha aumentado aunque ha sido menos favorable que la resultante en el tercer trimestre de 2016, ya que ese trimestre es el que marca la temporada más alta del año.
Al igual que en períodos anteriores, los problemas de naturaleza interna tienen mayor peso que los factores externos. De los primeros, los empresarios hosteleros consideran que son los costes de la energía los que más influyen en los resultados de sus negocios, mientras que de los segundos los costes financieros son los que más les preocupan.