Más de 250 personas han participado en Sevilla en el I Congreso de Ocio Nocturno, que tuvo lugar el pasado 16 y 17 de mayo, en el que entre otros asuntos se profundizó en la figura de los alcaldes de la noche mediante los casos de éxito de ciudades con tanto peso como Amsterdam o Berlín. La importancia del ocio nocturno para los destinos turísticos o la problemática y posibles soluciones del ruido en este sector fueron otros de los temas abordados, además de otros asuntos ocmo las consecuencias de la subida del Iva en bebidas alcohólocas, las nuevas tecnologías al servicio del sector del ocio o hacia dónde se dirige la normativa en el sector de ocio nocturno.
Una de las notas más destacada del Congreso fue el anuncio por parte del representante del Ministerio de Hacienda, Francisco Javier Trillo Padillo, de la rebaja del tipo impositivo aplicado actualmente al sector de ocio nocturno del 21% al 10%. Según destacó el representante de la Dirección General de Tributos, esta rebaja está todavía pendiente de aprobación definitiva por parte del Congreso de los Diputados, que próximamente debe votar el Proyecto de Ley de Presupuestos, pero que al no haberse presentado ninguna enmienda a dicha rebaja, lo más probable es que se produzca esta aprobación definitiva.
En la ponencia sobre el IVA también participaron Santiago Janer de despacho Garrigues y Joaquim Boadas, secretario general de Spain Nightlife, el cual manifestó lo siguiente: «esperamos que esta aprobación por parte del Congreso de los Diputados se produzca lo antes posible, a fin y efecto de que los empresarios del sector puedan ya empezar a aplicar dicho tipo reducido esta temporada de verano, período del año durante el que realizan entre un 80 y un 90% de la facturación global anual. De esta forma también se equipararían al resto del sector turismo, que factura al 10% y, además ello les permitirá crear más puestos de trabajo».