Sube un 13,2% el gasto turístico en el primer trimestre

El gasto de los turistas extranjeros que visitaron España en el primer trimestre del año aumentó un 13,2% respecto al mismo período de 2016 hasta 13.655 millones de euros, según los datos de la Encuesta de Gasto Turístico (EGATUR) del INE. El gasto medio por turista se sitúa en ese período en 1.056 euros, con un aumento interanual del 3,5%, con un gasto medio diario de 134 euros que aumentó de forma más acusada, un 5%. La estancia media, en cambio continúa en descenso (-1,4%), que es más suave debido al repunte que tuvo lugar en febrero.

Reino Unido es el país con mayor gasto acumulado, con 2,6 millones de euros y un fuerte crecimiento de un 17,1% respecto al año anterior. Por detrás se sitúan Alemania, con 1,8 millones y un 6,8% de aumento interanual y los Países Nórdicos que acumulan 1,6 millones de euros, que supone un 4% más que el año anterior. Francia e Italia les siguen con crecimientos del 15,8% y 3,9%, respectivamente.

Sólo desciende en Baleares

Respecto a las comunidades autónomas, en todas ellas tuvieron lugar incrementos destacados del gasto excepto en Baleares dónde hubo un descenso de un 12,3%, debido a que el incremento medio diario no pudo compensar el menor número de visitas recibidas y el descenso en la estancia media. Canarias es la comunidad autónoma con mayor gasto acumulado (con el 31,7% del total) donde aumentó un 10,9% respecto al primer trimestre de 2016. Le siguen Cataluña (20,5%) con un avance del 8,2% y Andalucía (14,4%) donde aumentó el gasto un 14,9%. Del resto de comunidades principales destacan los incrementos en la Comunidad Valenciana y la Comunidad de Madrid, del 26,2% y 22,1%, respectivamente.

El gasto en transporte internacional (no incluido en el paquete turístico), fue la principal partida y el que tuvo el mayor incremento en el primer trimestre, con cerca de 3 mil millones de euros y un aumento del 19,6% respecto al mismo período del año anterior. Le sigue el gasto en paquete turístico, con 2.622 millones de euros y un aumento interanual del 5,8%. Las siguientes partidas son el gasto en actividades y el gasto en manutención con 2.530 millones de euros y 2.205 respectivamente. El primero aumenta un 14,3% y el segundo un 11,5%.

La mayor parte del gasto total en el primer trimestre lo realizaron los turistas que pernoctaron en alojamiento hotelero que tuvo un incremento de un 9%. Los que se alojaron en el resto de alojamiento de mercado crecieron con mayor intensidad, un 25%. Respecto a la forma de organización del viaje, el gasto de los que no viajan con paquete aumentó más (un 15,7%) que el de los que optaron por él (+7,3%).

En marzo aumenta un 10,3%

El gasto de los turistas extranjeros que visitaron España en marzo aumentó un 10,3%, por encima de las visitas (6,1%), hasta 5.098 millones de euros. El gasto medio diario tuvo un fuerte incremento del 7,1%, hasta 141 euros, situándose el gasto medio por turista en 1.039 euros, un 4% más que en el mismo mes del año anterior. La estancia media, en cambio, volvió a caer, un 2,9%, después del repunte que tuvo lugar en febrero.

Reino Unido fue el principal país por gasto  en marzo, con el 20,4% del total y un aumento del 12,6% respecto al año anterior, y Canarias el destino principal con mayor peso en el gasto de los turistas, con el 29,6% del total y un incremento del 10,4%.